Internacional
Bolsonaro deberá usar mascarilla o será multado

Este martes un juez federal determinó que el presidente brasileño; Jair Bolsonaro deberá usar la mascarilla preventiva contra el coronavirus cuando esté en público; algo que el gobernante se ha negado a hacer en diversas ocasiones.
La decisión fue dictada por el magistrado Renato Borelli; de un tribunal del Distrito Federal de Brasilia, donde desde marzo pasado es obligatorio el uso de las mascarillas; en lugares públicos, según un decreto dictado por las autoridades locales.
Justicia ordena a Bolsonaro el uso de mascarilla
Bolsonaro, ha circulado a menudo por Brasilia sin la máscara, en una clara violación de esas reglas; así como ha participado en actos y manifestaciones en las que no se respetan otras normas adoptadas por la pandemia; como el necesario distanciamiento entre personas.
«La conducta del presidente de la República; que se ha rehusado a usar la máscara facial en actos y lugares públicos en el Distrito Federal; muestra una clara intención de incumplir las reglas», dice la decisión adoptada por Borelli.
Según la justicia, en caso de que Bolsonaro insista en presentarse en lugares públicos sin la mascarilla; deberá ser multado en la suma de 2.000 reales (unos 400 dólares); como ocurre con todo ciudadano que reside en el Distrito Federal.
Exministro multado
Cabe destacar, que hace diez días; esa sanción le fue aplicada al ahora exministro de Educación Abraham Weintraub; quien acudió a unas manifestaciones en las que bolsonaristas radicales exigían el «cierre» de la Corte Suprema; y el Congreso mediante una «intervención militar» y lo hizo sin la máscara preceptiva.
Weintraub, una de las voces más extremas de la ultraderecha que prima en el Gobierno de Bolsonaro; renunció el pasado jueves, tras varias semanas de presiones de sectores más moderados que exigían su salida.
Fue postulado por el Gobierno para un cargo directivo en el Banco Mundial y un día después de su renuncia viajó hacia Estados Unidos; sin que aún esté claro si lo hizo con pasaporte oficial, al que ya no tendría derecho.
Este martes, en medio de polémicas por ese asunto, el Gobierno alteró el decreto que confirmó la dimisión de Weintraub; el cual inicialmente estaba fechado el sábado y ahora sitúa su cese el viernes.
Según fuentes del Distrito Federal de Brasilia, Weintraub no llegó a pagar la multa por incumplir de las normas sanitarias; por lo que el valor de la sanción pudiera ser aumentado.
Brasil es el segundo país más afectado del mundo por la pandemia de COVID-19, detrás de Estados Unidos; y hasta hoy suma más de 51.000 muertos y 1,1 millones de casos.
ACN/DW
No dejes de leer: EEUU desafía reclamo marítimo de Venezuela enviando al USS Nitze
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia