Economía
Bolsas Clap también sufren incremento de precios este 2018

Este año 2018 está cargado de promesas económicas y presuntos planes de ayuda social que el gobierno pondrá en marcha para ayudar al pueblo venezolanos que es golpeado por la “guerra económica”.
Así como los precios se ajustan e incrementan cada día en los establecimientos privados, los productos y alimentos que se incluyen en las cajas y bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento Productivo (Clap), también adecuan su precio.
En el pasado el combo de alimentos que se ofrece en este sistema de distribución controlado tenia un costo de 10.000 Bs Fuertes pero sufrió un incremento para este 2018 del 150% lo que equivale a que las familias que puedan adquirir la bolsa con algunos de los rubros de la canasta básica tendrán que cancelar 25.000 Bs.
No dejes de leer: En Nueva Esparta reprimen protesta en exigencia del Clap
Recientemente, el coordinador de los Comités de abastecimiento, Freddy Bernal, ofreció cifras del alcance de este sistema asegurando que entre los años 2016 y 2017 se distribuyeron en el país más de 117 millones de bolsas y cajas Clap.
Sin embargo, en los últimos meses del año que recién terminó en distintas zonas del país los habitantes realizaron protestas en la vía pública asegurando que no se habían beneficiado con la bolsa o caja.
@SilvEuge
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes18 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)