Economía
Conoce cómo terminó esta semana en la Bolsa de Valores de Caracas

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 10 y el 14 de abril de 2023, se negoció un total de 33 millones 199 mil 615 bolívares.
En renta variable, se realizaron 493 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 24 millones 086 mil 856 acciones, por un total de 4 millones 144 mil 481 bolívares.
En el mercado a plazo se concretaron negocios por un monto de 2 millones 956 mil 009 bolívares, como resultado de la transacción de 21 millones 292 mil 490 acciones.
En el mercado alternativo, BVC Alternativo, esta semana se transaron 1191 acciones, por un monto efectivo total de 19 mil 087 bolívares.
En renta fija se negociaron instrumentos por un monto efectivo de 29 millones 055 mil 134 bolívares en 29 operaciones.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, abrió el lapso en 29.088,16 puntos y lo cerró en 28.144,73 puntos, con una variación de -973,43 puntos (-3,35%) en 5 días de operaciones.
En lo que va de año, este indicador registra una variación de 7.167,05 puntos (+34,21%).
Las acciones más negociadas
El Top 10 de los títulos más negociados en la semana está compuesto por los valores de Corporación Industrial de Energía (Bs 1.540.902,00), Banco Provincial (Bs 842.226,80), Bolsa de Valores de Caracas (Bs 437.922,05), Fondo de Valores Inmobiliarios Clase B (Bs 363.135,62), Banco Nacional de Crédito (Bs 228.653,71), Impulsa Agronegocios Clase B (Bs 183.001,50), Protinal (Bs 180.525,82), Mercantil Servicios Financieros Clase B (Bs 116.411,95), Ron Santa Teresa (Bs 95.279,55), Banco del Caribe Clase A (Bs 36.408,12).
Le siguen las acciones de Ron Santa Teresa Clase B (Bs 32.318,97), CANTV Clase D (Bs 25.557,30), Montesco Clase B (Bs 12.987,00), Banco de Venezuela (Bs 11.306,84), Productos EFE (Bs 8.926,50), Mercantil Servicios Financieros Clase A (Bs 5.711,19), PIVCA Clase B (Bs 5.555,00), entre otras.
Valores que subieron de precio
Los valores cuyos precios aumentaron más, en el período, fueron Sivensa S.A (+32,54), Productos EFE (+18.56), Telares Palo Grande (+8,33), CANTV Clase D (+2,98), Cerámicas Carabobo (+2,27), Inmueble Valores y Capitales (+0,12), entre otros.
Sesión de cierre de la semana
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este vienes en 28.114,73 con una variación de 500,54 puntos (-1,75%), con respecto a la sesión anterior.
El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 50.513,23 puntos, con una variación absoluta de 1.361,61 puntos (-2,62%) y el Índice Industrial cerró en 14.116,75 puntos (+0,93%).
Al final de la sesión, 2 acciones subieron de precio, 11 bajaron y 6 se mantuvieron estables.
Se efectuaron 110 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 1 millón 260 mil 251 acciones por 650 mil 489 bolívares.
En el mercado a plazo se negociaron 1 millón 042 mil 490 acciones por un monto de 574 mil 084 bolívares.
En el BVC Alternativo se transaron 15 acciones por 1 mil 515 bolívares.
En el mercado de renta fija, en el sector primario, se realizaron operaciones por un total de 6 millones 159 mil 540 bolívares.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.
Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.
Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.
La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.
También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Cedice: La inflación anualizada
Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.
La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.
En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.
La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.
Inflación en abril por rubros
- Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
- Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
- Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
- Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$
Inflación anualizada por rubros
- Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
- Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
- Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
- Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
- Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$
ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN
No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma