Deportes
Bolivia y Colombia golean en Copa América Femenina y debuta la Vinotinto (+ vídeos)

Colombia goleó a Paraguay, en una noche de noche de golazos y en la que brilló Daniela Montoya la selección cafetalera que derrotó este viernes en Cali a la albirroja 4-2 en el juego de fondo de la Copa América Femenina en la que a primera hora Ecuador goleó 6-1 a Bolivia.
Mientras que esta tarde, Venezuela hará su debut (5:00 pm) ante Uruguay y más tarde, se disputará el clásico sudamericano entre Brasil y Argentina, ambos juegos en el estadio Centenario de Armenia.
Los tantos de la noche del partido de fondo los anotaron para Colombia Daniela Montoya, con doblete; Mayra Ramírez y Manuela Vanegas; momentáneamente, por Paraguay, Jessica Martínez igualó el partido (1-1) y acortó diferencias Fany Gauto (4-2).
Cumplido este juego el Grupo A, en el que también está Chile que tuvo descanso en esta jornada, lo comanda Paraguay con 3 puntos luego de aplastar 6-1 a Bolivia; Colombia, suma el mismo puntaje y queda segunda porque anotó menos goles que las paraguayas.
El próximo lunes, en la segunda jornada de esta liguilla, Paraguay se medirá con Chile, que debuta en Cali; mientras que Colombia irá contra Bolivia.
Colombia goleó a Paraguay
Colombia goleó a Paraguay. La primera alegría para las cafeteras la consiguió a los 22 minutos Montoya quien se avivó y remató una pelota que sacaron las paraguayas de la raya; previo intento de Leicy Santos, una de las estrellas del medio campo del Atlético de Madrid.
Paraguay, que afincó su trabajo en su ordenada defensa, logró igualar a través de Jessica Martínez, quien cobró un tiro libre de 35 metros y derrotó a Catalina Pérez; que pese a que voló no pudo detener el poderoso remate que ponía la pizarra 1-1.
El descanso para las locales llegó a los 33 minutos con un soberbio gol de Ramírez quien cazó de fino cabezazo un milimétrico centro de Catalina Usme; la goleadora del equipo que no estuvo acertada esta noche. Era el 2-1.
Con la fe del carbonero Colombia seguía cargando hasta que Montoya, la mejor del campo, logró el 3-1 a los 59 minutos; ella sacó provecho de un remate de Caicedo que no pudieron controlar las dirigidas por el técnico Marcello Frigério.
A siete minutos de finalizar el juego Colombia selló su triunfo con un tanto de Manuela Vanegas; quien de cabezazo dejó el 4-1 ante un centro de Santos.
Sin embargo, cuando la gente se aprestaba a dejar el estadio vino otro golazo: un tiro libre de Fany Gauto, a los 90 minutos; para dejar el 4-2 en un juego en el que hubo dianas de mucha factura.
Cuatro jugadoras infectadas por covid
Además, las jugadoras locales brindaron el triunfo a la mediocampista Liana Salazar, la defensora Carolina Arias y la delantera Gabriela Rodríguez; que resultaron contagiadas de coronavirus y no pudieron estar en el primer juego de Colombia.
La presentación de la selección colombiana se dio horas después de que la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) tomó la decisión de no hacer el campeonato en el segundo semestre; lo que supone un paso atrás en el desarrollo de la liga femenina.
La medida la comunicó el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, quien argumentó que no había suficientes equipos para hacer el torneo y que tampoco estaba garantizado el dinero para sostener el campeonato con seis equipos.
Ecuador vapuleó a Bolivia
Guiada por la habilidad y contundencia de la juvenil Nayely Bolaños, que marcó doblete, Ecuador goleó por 6-1 a Bolivia en el partido inaugural, disputado este viernes en el estadio Pascual Guerrero de Cali, en el suroeste de Colombia.
El resto de goles meridionales fueron anotadas por Bolaños (19′ y 90+4′); DannaPesántez (37′); Marthina Aguirre (41′); Giannina Lattanzio (70) y Joselyn Espinales (76). La puso número a la casa boliviana, +Erika Salvatierra.
Las dirigidas por la brasileña Emily Lima se fueron en ventaja con Bolaños luego de capitalizar un error defensivo de las bolivianas. Iban apenas 19 minutos y las ecuatorianas ya eran las dueñas del balón, del campo y de las oportunidades de gol.
Debuta la Vinotinto ante Uruguay
Uruguay y Venezuela se medirán este sábado (5:00 pm), en el estadio Centenario de Armenia. Las celestes no tendrán en este juego a Esperanza Pizarro que dio positivo de covid-19; se espera que se una al equipo en los próximos días y ponerse a órdenes del técnico Ariel Longo.
Por su lado la lateral Verónica Herrera consideró que «ese primer partido contra Uruguay es clave y nos va a dar el camino hacia el resto de la Copa. Luego vamos a tener entre cinco y seis días para recuperarnos antes del siguiente partido, por lo cual debemos estar muy concentradas, juntas y con más confianza con nosotras mismas»; manifestó.
Brasil, que apuesta por la renovación, y Argentina, que siempre será un hueso duro de roer, debutarán este sábado en el partido de fondo del grupo B en el mismo escenario; mientras que Perú, descansa.

Las vinotinto reconcieron la cancha del estadio de Pereira. (Foto: @FemeninoFVF)
https://twitter.com/i/status/1545575372997230599
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Jinete Emisael Jaramillo sufre aparatosa caída en Florida (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía17 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras