Tecnología
Crece el boicot de empresas en contra de Facebook e Instagram

Las grandes empresas como Ford, Hewlett-Packard (HP), Puma, Adidas anunciaron este lunes que retiran sus anuncios publicitarios de Facebook como parte de la campaña #StopHate4Profit (“No al odio por las ganancias”) así lo informó Reuters.
Cerca de 200 marcas, entre ellas Coca-Cola, Levis, Starbucks y Unilever se suman en boicot en contra de Facebook e Instagram.
Estas empresas retiran sus anuncios de Facebook específicamente, porque alegan que la compañía amplifica las voces de supremacistas blancos; y no hace lo suficiente para detener la propagación del discurso de odio.
La gigante red social lleva semanas sometida a una fuerte presión por parte de la sociedad civil; así como algunos de sus empleados, usuarios y clientes para ser más intransigente con los contenidos de odio.
De este modo, la compañía de ropa deportiva Adidas y su subsidiaria Reebok afirmaron que suspenderán su publicidad en Facebook e Instagram a nivel mundial durante todo julio.
Por su parte, Ford, el segundo fabricante de automóviles en EE.UU., aseguró que pausará sus anuncios en todas las plataformas de redes sociales estadounidenses durante los próximos 30 días, y agregó que también evaluará ese gasto en otras regiones.
Se une el fabricante de ordenadores HP e imformó que detendrá su publicidad en Facebook, en el territorio estadounidense, hasta que esa red social ponga en marcha medidas de protección más sólidas contra contenidos cuestionables.
Compañías se unen al boicot contra Facebook e Instagram
El boicot cuenta con el apoyo de varias organizaciones de defensa de los derechos civiles en Estados Unidos y se produce cuando Estados Unidos vive inmerso en el intenso debate racial; que se abrió tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un agente de Policía blanco en Mineápolis a finales de mayo.
Anteriormente, otras compañías se unieron al boicot hasta que se implique más en la moderación de contenidos y elimine los mensajes que incitan al odio o difunden informaciones falsas en sus plataformas.
Por su parte, el fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg; informó diversos pasos que la red social adoptará para combatir el discurso de odio antes de las elecciones presidenciales de 2020.
En un aparente reconocimiento de las críticas, la red social prometió etiquetar publicaciones de políticos que violen las políticas de la compañía. Asimismo, endurecerá sus reglas con respecto a discursos de odio en los anuncios pagados.
ACN/ RT Español
No dejes de leer: Apple presenta su nuevo sistema operativo iOS 14
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).
A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.
Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)