Deportes
Boca Juniors y Fluminense por la corona libertadora

Boca y Fluminense por el título. El ADN copero de Boca Juniors o el ‘jogo bonito’ de Fluminense. La final de la Copa Libertadores 2023, este sábado 4 de noviembre (4:00 pm, hora venezolana) en el legendario Maracaná, enfrenta la obsesión xeneize por alcanzar la hegemonía histórica del torneo contra la ilusión de un gigante sin corona.
Todo un cóctel perfecto para un buen partido de fútbol sin un palpable favorito, que será dirigido por el árbitro FIFA colombiano Wilmar Roldán a partir de las 17H00 locales (20H00 GMT) en Rio de Janeiro.
El Xeneize disputará su duodécima final de Libertadores y persigue con desespero el séptimo título tras los ganados en 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007, tres de ellos (2000-2001-2007) gracias al exquisito talento de Juan Román Riquelme, máximo ídolo del club azul y oro del barrio bonaerense de La Boca, y del que hoy es su vicepresidente.
Boca y Fluminense por el título
Boca y Fluminense por el título. De conquistar la séptima, Boca igualará con Independiente de Avellaneda como el máximo ganador del principal torneo de clubes de la Conmebol.
El Fluzão, uno de los clubes grandes de Río de Janeiro y de Brasil, nunca ha levantado el trofeo de la Libertadores. Lo más cerca que estuvo el Tricolor carioca del barrio de Laranjeiras fue en 2008, en su primera presencia en una final, cuando perdió en el Maracaná en definición por penales con Liga de Quito.
Sin embargo, el clima festivo por la final se vio alterado violentamente el jueves, luego de que cientos de barrabravas de Fluminense atacaron a decenas de hinchas xeneizes en la famosa playa de Copacabana, una acción que fue reprimida por la policía militar de Rio con gases lacrimógenos y balas de goma hacia el sector donde se ubicaban los aficionados argentinos.

Práctica del equipo argentino en Río de Janeiro. (Foto: AFP).
Estrategia pura
Porque su rica historia lo avala y suele convertirse en un auténtico depredador cuando juega las instancias decisivas de la Libertadores, Boca Juniors llega con una ligera ventaja sobre Fluminense, que se ampara en un estilo ambicioso y ofensivo que el técnico Fernando Diniz ha impuesto.
«Nos preparamos bien para jugar este partido, para esta gran final. Vamos a seguramente estar acompañados por mucha gente. Todo el país está pendiente de este partido. Vamos a hacerlo superbién, estamos muy preparados», aseguró el técnico boquense Jorge Almirón en declaraciones a la Conmebol.
«Se me da otra oportunidad de jugar una final, así esperemos ganarla. Hay mucha expectativa y un gran deseo de poder ganar», agregó Almirón, quien llevó al argentino Lanús a la final de la Libertadores-2017 que perdió con Gremio de Brasil.
El «chico maravilla» Valentín Barco, Édinson Cavani, el golero Sergio «Chiquito» Romero, Frank Fabra, Pol Fernández y el capitán Marcos Rojo -ausente el sábado por expulsión en las semifinales- son los exponentes de ese diseño de nervio y temperamento de Boca, poco vistoso en la cancha, pero eficaz gracias a su mística copera.
«Vine acá deseando que a este equipo le vaya bien, y estos pasos que hemos dado en la Copa Libertadores a mí me dejan feliz y orgulloso de la decisión que tomé», afirmó el goleador Cavani.

Fluminense listo para ir por la corona. (Foto: AFP).
Fluminense mete miedo
Ordenado tácticamente, Fluminense es un virtuoso equipo en el campo de juego, que hace del manejo efectivo de la pelota un arma letal. A ese estilo en Brasil lo bautizaron «dinizismo», obra del técnico Fernando Diniz, que lo catapultó en paralelo al banquillo de la Seleção en la actual eliminatoria mundialista.
El ‘Flu’ ataca bien por las bandas y por el centro, genera por partido entre cinco y ocho situaciones de gol y dispone de un goleador fino, en romance con la red, con el argentino Germán Cano, de 35 años y actual goleador de la Copa con 12 anotaciones.
Pero en las semifinales ante el Inter de Porto Alegre el tricolor carioca tuvo fisuras. Sufrió. Le costó hallar soluciones cuando el colorado gaúcho se encerró en bloques compactos, apelando al contragolpe y presionando su salida, base de la elaboración del juego del ‘Flu’.
Y para Boca emular esa fórmula no es un problema, bien la supo aplicar contra Palmeiras en Sao Paulo.
«Es un juego que para mi carrera se convierte en la final más importante de todas, y para la historia del club también es el más importante», dijo Diniz.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Tricampeón mundial Max Verstappen sale primero en Brasil
Deportes
Barcelona regresa a semifinales de Champions al igual que PSG (+ videos)

Barcelona regresa a semifinales de Champions al igual que París Saint Germain, aunque ambos perdieron sus partidos de vuelta este martes 14 de abril, pero el «colchón» de la ida les bastó para anotarse entre los mejores cuatro del torneo de clubes más importante del planeta fútbol.
Este miércoles 16 de abril se definirán los otros dos boletos, cuando Real Madrid abajó 3-0 reciba a Arsenal en el Santiago Bernabéu, mientras que Inter espera en San Ciro a Bayern Múnich, que perdió en Allianz Arena (2-1).
Si hablamos de épicas, pues al menos Borussia Dortmund, subcampeón de la edición pasada y Aston Villa lo intentaron, ganaron, pero no les alcanzó mostrando que todo termina cuando se acaba y no antes.
También puede leer: Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
Barcelona regresa a semifinales de Champions
Con una ventaja de 4-0 que logró en césped catalán, la escuadra dirigida por el alemán Hansi Flick llego tranquilo al Signal Iduna Park, hasta que a los el delantero franco-guineano Serhou Guirassy abriera la cuenta a los 11 minutos, al cobrar una pena máxima, que se la picó por el medio al portero polaco Wojciech Szczęsny.
La ventaja aún era compleja (1-4), pero los negriamarillos lo intentaban por los costados, especialmente el derecho donde Karim Adeyemi sobró en varias ocasiones a al francés Jules Koundé.
Fue también otra gran actuación del valla poloco Szczęsny con intervenciones que evitaron males mayores, de un rival que no tenía otra que ir por el arco.
Así se fueron al descanso y al retorno, el local volvió a marcar, también con su artillero Serhou Guirassy, cuando apenas el reloj marcaba los 49 minutos, con un saque de esquina al otro palo donde el argelino Ramy Bensebaini la colgó para que Guirassy anotara su doblete.
Las dos dianas animó al Borussia que siguió adelantando líneas, que pagó con un contraataque culé, cuando Pascal Gross perdió la marca Fermín López, quien la metió fuerte al área chica y Bensabaini venía sin freno para meterla en propio puerta. Respiró el Barça a los 54.
El 3-1, también el tercero de Guirassy llegó 76′, cuando el belga Julien Duranville sacó un centro que no pudo despejar Ronald Araújo y el goleador franco-guineano anotó, con un buen rato aún por jugarse. Dos minutos más tarde, le anularon el 4-1, en la humanidad de Julian Brandt, por posición adelantada.
Burussia buscó hasta el final (90+5′), pero el rival pudo contener los constantes ataques, su colchón los protegió y Barcelona regresa a semifinales de Champions. La última en la edición 2018-2019, donde perdió con Liverpool.
PSG sufrió, pero sigue en pie
Si Signal Iduna Park Barcelona sufrió para continuar en la fiesta, en Villa Park fue otra película de terror para París Saint Germain, que llegó con ventaja 3-1, amén anotar en dos ocasiones, terminó con la soga al cuello, pero las patas de la silla aguantaron, perdiendo 3-2, pero el global le bastó (5-4) ante Aston Villa.
Las dianas del hispano-marroquí Achraf Hakimi (11′) y otro de Nuno Gomes (27′) dejaba a PSG del español Luis Enrique con pie y medio en semifinales, la segunda consecutiva.
Pero aún quedaba mucho tiempo y los villanos respondieron con la diana de Youri Tielemans (34′), para irse abajo en la primera mitad.
Para la complementaria, los dirigidos por el español Unai Emery salieron como una tromba para voltear el marcador. Empató John McGinn (55′) y puso arriba Ezri Konsa (58′).
Pero fue el golero italiano Gianluigi Donnarumma la figura, porque detuvo al menos cuatro que iban para adentro y casi al cierre lo salvó el central ecuatoriano Willian Pacho sacó que evitó el alargue y ahora PSG espera a rival entre el mache de Real Madrid-Arsenal, Mientras que Barcelona irá con el ganador entre Inter-Bayern Múnich.
ACN/MAS
No deje de leer: Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso
Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos12 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Deportes22 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025