Deportes
Fallece exlanzador Bob Gibson, integrante del Salón de la Fama (+ vídeo)

El miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, el ex lanzador Bob Gibson murió ayer a los 84 años, confirmó Cardenales de San Luis.
En julio del 2019, Gibson anunció que padecía cáncer de páncreas; nacido en Omaha (Nebraska) jugó sus 17 temporadas en las Mayores, para Cardenales, de 1959 a 1975.
El nueve veces al «Juego de las Estrellas» y dos veces campeón de la Serie Mundial; obtuvo 251 victorias, logró 3.117 ponches y tuvo promedio de efectividad de 2.91.
Además, fue dos veces ganador del premio Cy Young; nombrado MVP (Más Valioso) de la Serie Mundial en sus temporadas de campeonato de 1964 y 1967.
Un año después, en 1968, Gibson, defendió una de las mejores temporadas jamás producidas por un lanzador abridor al tener marca de 22-9 con efectividad de 1.12 y 13 blanqueadas; lo que llevó a que el montículo del lanzador se redujera de 15 a 10 pulgadas. Gibson completó 28 de sus 34 aperturas.
Bob Gibson murió ayer a los 84
La muerte de Gibson se produjo en el aniversario número 52 de quizás lo que fue su mejor salida; cuando ponchó a 17 bateadores, un récord de la Serie Mundial, en el Juego 1 del Clásico de Otoño de 1968 contra Tigres de Detroit.
Gibson, a quien apodaban «Hoot» en honor al vaquero y estrella del cine mudo Hoot Gibson; ganó dos premios Cy Young y el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional en 1968.
Además fue elegido para el Salón de la Fama del Beisbol en su primer año de elegibilidad, en 1981; pero incluido en el Salón de la Fama de Cardenales en 2014.
We mourn the passing of Bob Gibson, a Hall of Famer and two-time World Series champion. He was 84. https://t.co/E1DZgr7GtL pic.twitter.com/N4edJmbje3
— MLB (@MLB) October 3, 2020
Otros logros y honores
Gibson ocupó el puesto número 31 en la lista de los 100 mejores jugadores de béisbol de The Sporting News; fue elegido para el equipo All-Century de las Grandes Ligas de Béisbol en 1999.
Luego de su retiro, fue un coach para Joe Torre, su ex compañero de equipo, con Mets de Nueva York, y luego siguió a Torre hasta Bravos de Atlanta, donde fue coach de pitcheo.
Antes trabajó como analista de color de respaldo para el Monday Night Baseball de ABC en 1976; brevemente fue comentarista de color para los Nets de Nueva York de la American Basketball Association.
En 1990, Gibson era un comentarista de color para los juegos de béisbol en ESPN; en 1995, volvió a trabajar con Torre como coach de pitcheo, esta vez con los Cardenales de San Luis.
Gibson, que escribió sus memorias «Pitch by Pitch» en 2015; murió menos de un mes después de la muerte de uno de sus compañeros de equipo, el jardinero del Salón de la Fama, Lou Brock; otro gran lanzador de su época, Tom Seaver, murió a fines de agosto.
Un video formidable de @MLBNetwork, que emociona hasta las lágrimas, que coloca en contexto la grandeza de Bob Gibson, con testimonios muy valiosos. Para quienes no lo vieron, conózcanlo. pic.twitter.com/4JwDUYNzFv
— Fernando Arreaza Ortega (@arreazaortega) October 3, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Peligra venida de «Salo» para arranque de eliminatorias a Catar 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)

El jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., hizo su debut por primera vez en un juego oficial desde que sufrió una lesión a principios de la temporada pasada.
Acuña, de 27 años, no había aparecido en un juego desde el 26 de mayo de 2024, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Pero eso fue hasta la noche del pasado martes, cuando fue asignado a la Liga de Novatos para comenzar con su proceso de rehabilitación.
El apodado “El Abusador” falló sus dos primeros turnos de la noche. Sin embargo, en su tercer y último turno de la noche, este sacudió un cuadrangular hacia el jardín izquierdo. Al lograr su primer hit y contacto fuerte en un juego profesional por primera vez en muchos meses.
Logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Cabe destacar que anteriormente, Acuña Jr. se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2021. Sin embargo, a pesar de las altas y bajas, este acumula una línea ofensiva de .289/.379/.525 (OPS+ de 139), con 165 jonrones y 196 bases robadas. En su temporada completa más reciente, logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Ronald Acuña Jr. ha sido cuatro veces All-Star y ganó el Premio al Novato del Año en 2018 y el Premio al Jugador Más Valioso en 2023. Sus contribuciones a lo largo de su carrera han supuesto un estimado de 25.6 victorias por encima del reemplazo (WAR), según los cálculos de Baseball Reference.
Los Bravos iniciaron la temporada el lunes con un récord de 20-21. Se encuentra a 6.5 juegos de los Mets de Nueva York en la División Este de la Liga Nacional. Luego de comenzar con marca de 8-0 a principios de la temporada actual.
Con información de: VTV
No deje de leer: Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro