Internacional
Plan migratorio de Biden contempla naturalización de 9 millones de migrantes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a su gobierno que “agilice” la naturalización de nueve millones de migrantes, para poder avanzar hacia una política migratoria más inclusiva.
El presidente demócrata se prepara para firmar una serie de órdenes ejecutivas destinadas a revisar el proceso de inmigración de Estados Unidos, dijeron funcionarios, lo que representa un retroceso de las políticas «fallidas» de su predecesor republicano.
Otro de los objetivos de Biden con esta política migratoria es “restaurar la fe” en el sistema de inmigración legal, por lo que ha pedido a los departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Interior hacer “una revisión del proceso de naturalización para agilizarlo y hacerlo más accesible a los más de nueve millones de inmigrantes que actualmente son aptos” para solicitar la ciudadanía.
En este sentido, el mandatario también solicitó revisar la llamada “regla de carga pública” creada en agosto de 2019; para denegar la tarjeta de residencia permanente (“green card”) a quienes reciben algún tipo de asistencia social.
Biden pedirá naturalizar a 9 millones de migrantes
Reunir a padres e hijos, labor importante, pues, uno de los decretos incluye la posibilidad de reunir a las familias de migrantes separadas por la política de “tolerancia cero” instaurada por Trump en 2018 en la frontera con México.
Gran parte de que estos decretos se cumplan estará en manos del Departamento de Seguridad Interior (DHS).
Para encabezar este departamento, Biden propuso a Alejandro Mayorkas, un abogado de origen cubano y llegado desde muy pequeño a Estados Unidos con su familia.
Con esta decisión, aprobada por el Senado, Mayorkas se convirtió en el primer latino e inmigrante en liderar ese departamento del que fue subsecretario; entre 2013 y 2016 tras dirigir los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) desde 2009.
Como uno de sus primeros actos, el 20 de enero, Joe Biden envió al Congreso; un proyecto de ley para legalizar a 11 millones de extranjeros sin papeles que residen en el país.
ACN/ El Informador
No dejes de leer: EEUU autoriza operaciones en puertos y aeropuertos venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU