Conéctese con nosotros

Internacional

Biden expresa su apoyo a un alto el fuego entre Israel y palestinos

Publicado

el

Biden apoya alto al fuego - noticiacn
Joe Biden se comunicó con Benjamin Netanyahu. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente de EE.UU., Joe Biden apoya alto al fuego para frenar la escalada bélica entre Israel y los palestinos durante una llamada este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; informó este lunes 17 de mayo la Casa Blanca en un comunicado.

«El presidente expresó su apoyo por un alto el fuego y habló sobre el compromiso de EE.UU., Egipto y otros aliados con ese fin»; indicó la Casa Blanca.

Es la primera vez que Biden se posiciona públicamente a favor de un alto el fuego después de haber recibido la presión de su correligionarios del Partido Demócrata; además de otros países para que juegue un papel más activo en la crisis en Oriente Medio.

Biden apoya alto al fuego…

Sin embargo, el gobernante se limitó a apoyar un alto el fuego y no se lo pidió a Netanyahu; como le habían solicitado miembros de su partido, incluidos 29 senadores que hicieron público este domingo un comunicado para instar a un cese «inmediato» de las hostilidades.

Hasta ahora, el Gobierno estadounidense había evitado pedir públicamente un alto el fuego; aunque ha ofrecido su mediación en caso de que las partes quieran negociarlo.

Sin detalles de respuesta

La Casa Blanca no detalló cuál fue la respuesta de Netanyahu ante la posición de Biden; se limitó a decir que los dos líderes acordaron mantenerse en contacto.

Por otro lado, en la llamada, Biden reiteró la posición que Washington ha mantenido desde el inicio de la crisis hace ocho días;  al expresar su «apoyo firme» al derecho de Israel a defenderse y condenó los «indiscriminados» ataques con cohetes del grupo islamista palestino Hamás; que gobierna de facto en Gaza desde 2007.

Además, dio la bienvenida a los «esfuerzos» para abordar las tensiones en las ciudades israelíes donde conviven palestinos y judíos, así como para traer «la calma» a Jerusalén; donde jóvenes palestinos se enfrentaron durante semanas con fuerzas israelíes en la Ciudad Vieja en lo que fue uno de los detonantes de la actual escalada bélica.

Protección de civiles

Asimismo, Biden también «animó» a Israel a que haga todo lo posible para proteger a «los civiles inocentes».

Pese al tono de preocupación del comunicado de la Casa Blanca, EE.UU. bloqueó este lunes por tercera vez una propuesta de declaración del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un cese de la violencia.

EE.UU., el mayor aliado de Israel; cree que esa declaración de la ONU no sería útil para rebajar la tensión, ya que hay otras iniciativas diplomáticas en marcha para frenar los combates.

Pese a esos intentos diplomáticos, Netanyahu instó este domingo a seguir con los ataques de represalia contra los grupos islamistas Hamás y Yihad Islámica; que lanzaron más de 3.150 cohetes desde el pasado lunes.

Desde el inicio de la escalada bélica hace 8 días, han muerto 10 israelíes y 200 palestinos; entre ellos 42 civiles que fallecieron el domingo en el ataque israelí más letal hasta ahora.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hoy se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído