Conéctese con nosotros

Internacional

Beryl golpea Texas como tormenta tropical: al menos dos muertos y apagón masivo (+Video)

Publicado

el

Beryl golpea Texas como tormenta tropical-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Beryl tocó tierra en Texas como tormenta tropical en la madrugada de este lunes 8 de julio, donde ha dejado al menos dos personas muertas y un apagón masivo.

El fenómeno meteorológico que previamente pasó por el Caribe como un potente huracán de categoría 4; llegó al estado en el sur de Estados Unidos degradado como tormenta tropical. Sin embargo, la población se encuentra bajo alerta de inundaciones repentinas.

Las fuertes lluvias y vientos provocaron un corte masivo de electricidad y destrozos en las zonas costeras. Oficiales de policía enfrentan un vendaval provocado por el huracán Beryl mientras intentan asistir a los pasajeros de un trailer semi-volteado en Freeport, Texas, el 8 de julio de 2024.

Beryl es ahora una tormenta tropical, o huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, pero sigue causando estragos. La tormenta tocó tierra este 8 de julio en el estado de Texas, en el sur de Estados Unidos. Impactó primero en la localidad de Matagorda a las 4 de la mañana.

También puede leer: Fuerte sismo sacude la frontera entre Panamá y Costa Rica

El 67% de los vuelos  habían sido cancelados

El vendaval y las fuertes lluvias provocaron ciertos destrozos en las localidades de la costa, y las imágenes al amanecer con la tormenta retrataron calles inundadas. Horas después, más de dos millones de viviendas y oficinas quedaron sin electricidad.

Antes del mediodía, el 67% de los vuelos del Aeropuerto Internacional George Bush en Houston habían sido cancelados; así como la mitad de los vuelos de otro aeropuerto de la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos.

Las autoridades han informado de la muerte de dos personas después de que varios árboles cayeran sobre sus hogares. Las víctimas mortales son un hombre residente en un suburbio de Houston y una mujer en el condado de Harris.

La alerta por inundaciones se extendió

La tormenta ha arrasado con cientos de árboles en el condado, destrozando vehículos y dañando casas, señaló el oficial del condado, Mark Herman.

Houston se encuentra bajo alerta por inundaciones repentinas, debido a que las lluvias no cesaron en todo el transcurso de la mañana. La alerta por inundaciones se extendió a la mayoría de la zona costera de Texas, donde Beryl provocó que fuertes olas se adentraran en los poblados.

Las autoridades han alertado que las inundaciones podrían prolongarse por varios días, debido a que la tormenta continúa sobre un suelo ya saturado de agua. “Hay que evaluar la situación un día a la vez”, indicó el teniente gobernador de Texas, Dan Patrick.

Se espera un debilitamiento constante del ex huracán

El Centro Nacional de Huracanes  de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la intensa tormenta tropical continuará su ruta a lo largo del valle del Misisipi y después sobre el valle de Ohio, entre el martes 9 de julio y el miércoles.

Se espera un debilitamiento constante del ex huracán a medida que avanza por el interior del país. La semana pasada, Beryl provocó inmensos destrozos y la muerte de 11 personas en su paso por el Caribe y el sur de México.

Beryl alcanzó vientos de 56 kilómetros por hora en menos de 24 horas tres veces desde que se formó, lo que los meteorólogos definen como intensificación rápida.

Su crecimiento récord, siendo el huracán que más rápido se ha intensificado en el mes de julio (usualmente los huracanes en el Atlántico alcanzan esa velocidad en septiembre); alerta sobre la necesidad de prepararse para fenómenos climatológicos similares en los próximos meses.

Con información de ACN/France24

No deje de leer: Pese a especulaciones sobre su salud, Joe Biden ratifica que seguirá adelante con su candidatura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído