Política
Javier Bertucci oficializa candidatura presidencial por segunda ocasión

El diputado y pastor evangélico Javier Bertucci se inscribe en CNE como candidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que competirá, por segunda vez, por el cargo de jefe de Estado, tras haber participado en los comicios de 2018.
«Esta es mi segunda oportunidad», dijo el candidato del partido El Cambio en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, desde donde se describió a sí mismo como un «líder social y político a nivel nacional», luego de ser «un pastor desconocido».
Y, a su juicio, de «todos los candidatos de oposición que hoy están optando por este cargo», él ha sido el que «más votos ha sacado en alguna otra elección».
Bertucci dijo estar comprometido con la democracia y con los venezolanos, que de cada 10, 8 «tienen deseos de cambio» y de «un país diferente».
También puede leer: Vente Venezuela desconoce paradero de tres dirigentes
Javier Bertucci se inscribe en CNE
«Somos representantes de cientos y miles de venezolanos que hoy claman por un cambio y yo, con humildad pero con firmeza, vengo a poner mi nombre para que el venezolano tenga el derecho de poder escoger a alguien con capacidades, a alguien coherente en el tiempo», expresó Bertucci, quien asegura busca la reunificación, la tolerancia y la paz nacional.
Indicó que «parte de la reconstrucción que necesita Venezuela tiene que ver con la reconstrucción social» y con «la recuperación de los valores en la sociedad» y, en su opinión, «nada mejor que la fe cristiana para lograrlo».
«Si la fe en Jesucristo puede cambiar a un individuo, también puede cambiar a un país«, expresó Bertucci, quien agregó que, de llegar a la Presidencia, trabajará en los sectores económico, salud y educación.
Recibió más del 10% en 2018
Bertucci compitió en las elecciones presidenciales de 2018, cuando el mandatario Nicolás Maduro ganó para un segudo período de seis años, mientras que el hoy parlamentario fue el tercer candidato con más votos, al recibir el 10,82 % del total, de acuerdo con el CNE.
El período de inscripción de aspirantes a las presidenciales de 2024, que comenzó el jueves, finaliza el lunes 25 de marzo, según el cronograma electoral.
Además de Bertucci, se conoce, de momento, de la inscripción de las candidaturas de los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado y José Brito, del exalcalde Daniel Ceballos y del opositor Antonio Ecarri.
Maduro, abanderado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aún no ha acudido al CNE, aunque ya varias formaciones han postulado su nombre para que busque una segunda reelección.
Por su parte, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció el sábado impedimentos para inscribir a su aspirante, Corina Yoris, propuesta el viernes ante la inhabilitación que impide competir a la líder antichavista María Corina Machado, ganadora de las primarias del pasado octubre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: María Corina Machado alerta de “maniobra” para “impedir la inscripción” de su candidata
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional23 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional24 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería