Conéctese con nosotros

Internacional

Conoce los beneficios de la medida otorgada por Colombia a los migrantes venezolanos

Publicado

el

Beneficios de medida otorgada a los migrantes venezolanos
Compartir

Luego de una reunión entre el presidente de Colombia, Iván Duque, y el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, se anunció que se creó una nueva medida de beneficios, otorgada a migrantes venezolanos.

Se trata de un Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos (ETPV).  Entre los ayudas está que se permitirá la identificación de la población migrante y el otorgamiento de permiso de protección temporal. Incluso podrán adquirir visa de residentes.

Duque indicó que el objetivo del Estatuto es permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país de un régimen de protección temporal; a un régimen migratorio ordinario. Es decir, los migrantes venezolanos que se acojan a la medida tendrán un lapso de 10 años; para adquirir una visa de residentes.

Beneficios de medida otorgada a los migrantes venezolanos

“Se busca, en el marco de los compromisos internacionales; tener un sentimiento de fraternidad”, dijo el mandatario.

El ETPV es un mecanismo jurídico de protección temporal dirigido a la población migrante venezolana. Es una figura complementaria al régimen internacional de refugiados; indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Quiénes pueden aplicar?

Los migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia de manera regular serán los principales beneficiados de este mecanismo.

Bien sea porque son beneficiarios de un permiso de ingreso y permanencia; porque realizaron una prórroga de permanencia o porque cuentan con un Permiso Especial de Permanencia (PEP).

También se beneficiarán venezolanos solicitantes de refugio y titulares de un salvoconducto SC-2, es decir; aquellos que están tramitando una visa ante la Cancillería.

Asimismo, aquellos migrantes venezolanos en condición de irregularidad que demuestren que se encontraban en Colombia; antes de la entrada en vigencia de la medida serán beneficiados.

Adicionalmente, como medida para desincentivar la irregularidad, se propone que aquellos migrantes venezolanos que ingresen de manera regular al país durante los primeros dos años de vigencia del Estatuto; se beneficien de este.

Por otra parte, para aquellos migrantes venezolanos que incluyeron su información en el Registro Único del Migrante y a pesar de poder solicitar el Permiso no lo hicieron; también serán sujetos de actuaciones administrativas sancionatorias.

El gobierno advirtió que, previo a la terminación de la vigencia del ETPV el migrante que desee permanecer en Colombia; deberá tramitar y obtener una visa.

A partir de la entrada en vigencia de este estatuto Migración Colombia señala que no se expedirá ni prorrogará ningún permiso especial de permanencia y; aquellos que se encuentren vigentes, harán tránsito al permiso por protección temporal, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente Estatuto.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Andrés Arauz gana la primera vuelta de las elecciones en Ecuador

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído