Salud y Fitness
El chocolate gran aliado para reducir el estrés en la cuarentena

El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contras las infecciones y puedes contribuir con su buen desempeño cuando le inyectas endorfinas, lo que se conoce como la hormona de la felicidad.
Sabías que una forma de generar endorfinas es haciendo ejercicios, además existen alimentos que ayudan aumentar los niveles de hormonas en la sangre; y uno de ellos es el consumo del chocolate.
Sin duda alguna, en estos tiempos de cuarentena el chocolate es gran aliado para acompañar en familia, por cuanto dispara pequeñas cadenas proteicas que se liberan a través de la medula espinal y del torrente sanguíneo, que pueden ser capaces de reducir el estrés del cuerpo, que en estos momentos afecta a gran parte del núcleo familiar.
El chocolate libera hormonas de la felicidad, además de ser rico en antioxidantes y contiene niveles altos en magnesio beneficiando tu salud.
Beneficios del consumo del chocolate
Estudios demuestran que las endorfinas pueden ser hasta 20 veces más potentes que los medicamentos contra el dolor, sin duda es buena razón para consumir chocolate al día.
Los efectos del chocolate en el sistema inmunológico permiten afirmar que su consumo aleja a la depresión, aumentar el placer, generando felicidad, y en las mujeres está comprobado que ayuda a subir el ánimo durante el síndrome pre-menstrual.
Entre otros beneficios del chocolate tenemos la mejora de la concertación, elimina la fatiga y también facilita la circulación de la sangre y es rico en calcio.
Hoy en día el chocolate es calificado como afrodisíaco por el aumento de deseo y placer sexual.
Otros beneficios del chocolate
Previene el envejecimiento: Es rico en catequinas y antitoxinas que limitan el desgaste y el envejecimiento celular, manteniéndote joven por más tiempo
Tiene propiedades antiinflamatorias: Contiene epicatequinas y demás componentes que se convierten en moléculas pequeñas que proveen una actividad antiinflamatoria.
Mejora la circulación sanguínea: El chocolate contiene flavonoides que produce ácido nítrico, cuya función es disminuir la resistencia del flujo sanguíneo y reducir la presión.
Ayuda a prevenir la diabetes: Los mismos flavonoides que contiene, impiden ganar peso y reducen los niveles de azúcar en la sangre.
Efecto anticancerígeno: El cacao tiene un efecto protector que evita la activación de diversas vías celulares implicadas en la formación de tumores.
Protege la piel: Es rico en componentes bioactivos que protegen la piel contra el daño producido por el sol. Eleva la densidad y la hidratación de la piel, también contiene muchos antioxidantes que mejora la capacidad de la piel para resistir el daño de la radiación UV.
La depresión y la ansiedad
El chocolate negro contiene aminoácido llamado triptófano, el cual produce serotonina. Esta hormona localizada en las neuronas del cerebro, encargada de controlar la depresión y cuando ha bajos niveles de serotonina; el chocolate es adecuado para elevar estos valores
Entre las grandes razones por la que nos gusta e chocolate es el sentimiento de euforia que produce al consumirlo; esto se debe que el chocolate contiene feniletilamina lo cual produce un efecto estimulante en el cerebro, aumentando los niveles de felicidad y energía positiva.
Cuánto consumir al día
Actualmente el chocolate negro se utiliza en el área de nutrición se ha cimorbado que su consumo acelera el metabolismo y ayuda a calmar la ansiedad que producen muchas veces las dietas; es por ello que la nutricionista Francisca Cifuentes recomienda de tres a cuatros cuadritos al día, las personas que no estén buscando adelgazar, y dos cuadritos para personas con sobre peso.
ACN/ NotiActual
No dejes de leer: Grandes beneficios del agua de perejil para la salud
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.
La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes
La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.
Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.
La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.
«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.
Resultados visibles en ocho semanas
Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:
– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.
– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.
– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).
– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.
Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios
Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.
Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.
Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.
Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos
“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.
Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.
Con información de nota de prensa
Javo se abre paso en la industria internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo