Carabobo
En Bejuma se celebró el día de las personas con discapacidad
Con una caminata, una bailoterapia y una sesión especial, la Alcaldía de Bejuma y el Concejo Municipal rindieron homenaje a las personas con distintas discapacidades, al celebrarse su día este 3 de diciembre.
En la fecha del onomástico, la caminata arrancó en el cruce de la avenida Bolívar con calle Valencia y la llegada a la plaza Bolívar, donde se realizó una entretenida bailoterapia, donde los presentes disfrutaron al ritmo de distintos géneros musicales. Participaron las escuelas dedicadas a la atención de los niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad, ubicadas en el municipio.
Para esta actividad, brindaron su apoyo funcionarios de la Policía de Carabobo, Cuerpo de Bomberos, instituciones educativas y el Estado Mayor de Personas con Discapacidad, cuyo vocero es Cristóbal José Graterol.
Sesión especial
Ya este 4 de diciembre, se realizó una sesión especial en la sede del Concejo Municipal, cuya oradora de orden fue la licenciada Laura Lozada, directora del Centro de Atención para Niños con Dificultades de Aprendizaje (CENDA) Bejuma.
En su discurso, Lozada hizo una reseña de la importancia de la atención a las personas con discapacidad. “Actualemente contamos con un alcalde comprometido con esta área de la sociedad, pero no es solo responsabilidad del Estado, sino que todos debemos abocarnos a trabajar por este sector”.
Pidió un fuerte aplauso para los padres, madres, representantes y cuidadores por su dedicación y entrega. “No es una tarea fácil, pero ellos siempre están allí y nunca dicen que no”. También destacó el trabajo del sector educativo en el municipio. “Porque Bejuma es un territorio de igualdad, porque ser diferente es algo común”.
Ordenanza municipal
Aprovechó la ocasión para informar que Graterol, haría entrega de una propuesta de ordenanza municipal para las Personas con Discapacidad, que se generó en mesas de trabajo con representantes de distintas instituciones. La propuesta fue recibida por los concejales Luilimar Mercado (Presidenta), Obdulio Coronel, Alba Chacín, Carmen Sevilla y Luis Berroterán.
Tras del discurso de orden, fueron entregados reconocimientos a distintas personalidades y finalmente, los presentes le cantaron el cumpleaños feliz a Cristóbal Jesús Graterol.
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: Nancy de Lacava lideró programa “Viste y Regala un Instrumento en Navidad”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego
Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.
Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.
El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.
261 años de la aparición de la Candelaria
Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.
Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).
Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.
Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.
Día de la Candelaria
Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.
La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.
Con información de: NDP
No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos8 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos19 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía19 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos18 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas