Conéctese con nosotros

Internacional

Primer Ministro de Israel es acusado formalmente por corrupción

Publicado

el

Primer Ministro de Israel es acusado formalmente por corrupción
Foto: fuentes.
Compartir

El Fiscal General de Israel, Avijai Mandelblit, acusó formalmente al Primer Ministro de ese país Benjamin Netanyahu de corrupción: soborno, fraude y abuso de confianza, en relación a tres casos separados.

Se alega que Benjamin Netanyahu aceptó obsequios de empresarios adinerados y distribuyó favores para tratar de obtener una cobertura de prensa que le resultase “más positiva” desde el punto de vista político.

Por su parte Netanyahu, niega vehementemente haber actuado mal y dice que es víctima de una «caza de brujas» por parte de sus oponentes de izquierda, así como de los medios de comunicación.

Primer Ministro de Israel es acusado formalmente por corrupción. Foto: fuentes.

Primer Ministro de Israel es acusado formalmente por corrupción. Foto: fuentes.

Benjamin Netanyahu: acusado de corrupción

El Primer Ministro ha informado que se mantiene firme a sus convicciones, por lo que no renunciará a su cargo y no está legalmente obligado a hacerlo.

Sin embargo, el anuncio se produce en medio de un enfrentamiento político en Israel luego de dos elecciones generales no concluyentes en abril y septiembre.

Es miércoles, el rival de Benjamin Netanyahu para el cargo de primer ministro, Benny Gantz, dijo que no había podido obtener una mayoría en el parlamento y formar una coalición gobernante.

El presidente del parlamento israelí, Reuven Rivlin le había dado la oportunidad de intentar formar un gobierno después de que Netanyahu no lo hiciera.

El presidente Rivlin, pidió formalmente a los legisladores el jueves que acuerden un candidato para primer ministro dentro de los 21 días; y eviten una tercera elección en un año.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Publican transcripción de la llamada entre Trump y el presidente de Ucrania

Internacional

Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)

Publicado

el

Habemus Papam - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

A las 12:07 de la tarde, hora de Venezuela, este jueves 8 de mayo Habemus Papam al salir de la chimenea de la Capilla Sixtina el humo blanco, del cónclave, por lo que el mundo católico tendrá su papa 267 d para continuar el legado de San Pedro.

El nuevo prelado de la Iglesia compuesta por más de 1400 millones de creyentes, ahora espera por saber quién o cual de los cardenal que fue electo, que lo dirá el camarlengo. Para que salga humo blanco al menos 89 cardenales de los 133 le dieron su sugragio.

Lo normal es que el candidato elegido como nuevo papa salga del propio Colegio cardenalicio, aunque no es un requisito indispensable. Ocurrió con la elección de Urbano VI, seleccionado papa en 1378, cuando era arzobispo de Bari.

También puede leer: Primera votación para elegir papa: fumata negra… el cónclave sigue (+ videos)

Habemus Papam

Cuando un cardenal alcanza el apoyo de dos tercios necesario, el decano del Colegio cardenalicio le preguntará si acepta su elección. Si efectivamente acepta el cargo, el cardenal elegirá el nombre con el que se le conocerá como pontífice. El nuevo papa se retira a la sacristía de la Capilla Sixtina, ubicada bajo el ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel, conocida como Sala de las Lágrimas, para un momento de meditación.

Allí se pondrá las vestiduras papales blancas antes de salir al balcón de la Basílica de San Pedro. En un perchero, encontrará tres sotanas, una de talla pequeña, otra mediana y otra grande, así como tres pares de zapatos de diferentes números, la estola y la esclavina roja y otras prendas de la vestimenta papal. Volverá a la Capilla Sixtina revestido como papa y, subido a la cátedra, será saludado por los cardenales, que le reconocerán como papa.

Tras esto, el cardenal protodiácono anunciará desde el balcón de San Pedro Habemus papam («Tenemos un papa») antes de que el nuevo soberano haga su primera aparición pública, y, si lo desea, pronuncie su primer discurso e imparta su primera bendición urbi et orbi, a la ciudad de Roma y a todo el mundo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Segunda fumata negra y el sucesor de Francisco se hace esperar (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído