Economía
BCV suspende transacciones en dólares en bancos nacionales

A pocas semanas de que diversos bancos nacionales ofrecieran el servicio de cuentas en dólares, el Banco Central de Venezuela (BCV) emitió un comunicado en donde suspende servicios que faciliten transacciones en divisas.
«Circular dirigida a Sector Bancario instruyendo el cese inmediato de cualquier producto o servicio que los bancos universales y microfinancieros; se encuentren ofreciendo a sus clientes y/o usuarios, que impliquen el pago de bienes y servicios en divisas en la República Bolivariana de Venezuela; con cargo a las cuentas en moneda extranjera en el sistema financiero nacional», se indica en la página del BCV.
BCV suspende transacciones en dólares en bancos
«No vas a poder usar las divisas electrónicamente para comprar. Vas a tener que volver otra vez al uso del efectivo»; comentó para Descifrado el economista Luis Arturo Bárcenas.
Es importante resaltar, que el principal riesgo de comercializar dólares en efectivo ocurre con billetes deteriorados. En el «caso venezolano» porque algunos ciudadanos suelen rechazarlos si están rayados o arrugados; a pesar de que no pierden su valor por ello.
De acuerdo con un estudio de Ecoanalítica, realizado en Caracas en julio de 2020; 2 de cada 10 pagos con dólares se hacían con tarjetas de débito y/o crédito de cuentas en divisas de bancos nacionales.
Usuarios rechazan suspensión
Usuarios manifiestan su inconformidad, a la suspensión de la cuentas en divisas en entidades financieras nacionales, a través de las redes sociales.
“El BCV le da un duro golpe a la iniciativa de pagos a través de las cuentas custodio ($)”, expresó Henkel García usuaria de Twitter.
Por su parte, Asdrúbal Oliveros indica a través de la red social, “mientras que La banca venía trabajando en un sistema de pagos 100 % en dólares, paralelo al sistema en Bs que conocemos. A algunos en el chavismo no les gustó la cosa y ayer le pusieron un freno (vía BCV). Veremos cómo reaccionan; otros pesos pesados. En esencia, es un tema de cuotas de poder”.
Cabe destacar, que los bancos habían respondido, mediante nuevos desarrollos tecnológicos; con la creación de productos que permitían a sus clientes realizar depósitos en moneda extranjera, así como operaciones de pago y transferencias.
Sin embargo, el nuevo anuncio emitido por el BCV; elimina dichos servicios en las entidades financieras nacionales.
El BCV saluda la decisión adoptada por el Tribunal de Apelación de Inglaterra, en el marco de la reclamación judicial contra el Banco de Inglaterra, a los fines de acceder a los recursos depositados en esa institución financiera, tan necesarios para dar respuesta a la pandemia pic.twitter.com/Ap1jQLiEUO
— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) October 5, 2020
La banca venía trabajando en un sistema de pagos 100 % en dólares, paralelo al sistema en Bs que conocemos. A algunos en el chavismo no les gustó la cosa y ayer le pusieron un freno (vía BCV). Veremos cómo reaccionan otros pesos pesados. En esencia, es un tema de cuotas de poder.
— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) October 10, 2020
El BCV le da un duro golpe a la iniciativa de pagos a través de las cuentas custodio ($).
— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) October 10, 2020
ACN/Tuflashnews
No dejes de leer: Conoce los bancos nacionales que permiten abrir cuentas y transferir en dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año