Sucesos
Bautizan como peine chimbo fugaz alzamiento de Caracas (Video)

El fugaz alzamiento de un reducido grupo de guardias que convocó por Twitter a una sublevación, lo sofocaron antes de comenzar.
Las autoridades anunciaron que al menos 40 guardias se entregaron la mañana de este lunes. Los presuntos insurrectos fueron cuestionados por usuarios de las redes sociales quienes calificación la acción como “pote de humo”.
Los supuestos militares insistieron por las redes sociales para llamar a desconocer a Nicolás Maduro. A través de Instagram divulgaron videos, pero pocos le creyeron.
Sólo algunos vecinos cercanos al comando de la GNB en Cotiza, al norte de Caracas, protestaron en las calles. Con bombas lacrimógenas los dispersaron.
Las grabaciones que han circulado muestran mucha improvisación en sus proclamas. “Aquí estamos encerrados y no vamos a decaer”, refería uno de los presuntos militares. Sin embargo, minutos después se entregaban a un fiscal militar. Al alzamiento terminó de manera repentina y sin un disparo.
Un vulgar peine
Otros comentarios jocosos se referían a guardias “barrigones” que pretenden engañar y jugar con la desesperanza. Indicaron que no es la primera vez que el régimen inventa un alzamiento para justificar represiones posteriores. Una vulgar estratagema política, un peine chimbo, señalaron.
«Aquí está la tropa profesional de la Guardia Nacional en contra de este régimen al cual desconocemos. Necesito el apoyo de ustedes. Salgan a las calles», repetía el gordo que se identificó como sargento. Antes de las nueve de la mañana ya estaban todos detenidos. Ninguno opuso resistencia. Nadie dentro de su componente le creyó.
Voceros del régimen secundaron a los supuestos militares alzados. «Fueron neutralizados, rendidos y capturados, en tiempo récord. Ya están confesando detalles”, señaló Diosdado Cabello en su cuenta de Twitter.
#21Ene #Rebelión militar en Venezuela en apoyo a @jguaido Presidente. Pueblo a la calle acompaña a tu Guardia no los dejemos solos ya somos uno.@traffiCARACAS @trafficMIRANDA @Mmorin_informa @isnardobravo @ReporteYa @soldadoDfranela @miguelhotero @CaraotaDigital pic.twitter.com/3wA1suqKZa
— Con_Fe350 (@Con_Fe350) January 21, 2019
También te puede interesar: El TSJ eliminó de un plumazo juramentación de Guaidó
Sucesos
Policías matraqueros quedaron privados de libertad en Miranda y Zulia

Tras solicitud de fiscales del Ministerio Público, policías matraqueros quedaron privados de libertad en Miranda y Zulia.
Cinco funcionarios adscritos a la policía del municipio Cristóbal Rojas (Charallave) del estado Miranda resultaron detenidos por solicitar 10.000 dólares a un joven. Esto, a cambio de no implicarlo en un supuesto caso de narcotráfico, informó el Ministerio Público.
El hecho ocurrió el pasado 4 de abril en el peaje La Peñita de Charallave, lugar por donde la víctima se trasladaba con un familiar en su vehículo. En ese momento, los agentes le dieron la voz de alto y lo trasladaron al comando donde le tomaron fotos con presunta droga. A la vez, lo obligaron a grabar un video para que manifestara su vinculación con una banda.
Los policías dejaron ir al acompañante del joven para que ubicara el dinero, y este posteriormente les entregó 6.430 dólares. Ya liberado, la víctima formalizó la denuncia.
Por ello, los organismos de seguridad detuvieron a los policías Cliver Heredia (47), Roddy Vásquez (44), Jhon Castrillón (28), César Goncalves Carvallo (24) y Willians Martínez (22). Estos quedaron privados de libertad e imputados por retraso u omisión intencional de funciones, entre otros delitos.
Policías matraqueros quedaron privados de libertad en Miranda y Zulia
Para ser imputados por el Ministerio Público, policías matraqueros quedaron privados de libertad en Miranda y Zulia. En el caso de la región zuliana, tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) resultaron aprehendidos.
Quedaron privados de libertad David Lozano (33), Yoban Pérez (31) y Kender Sencial (25). Se les investiga por presuntamente solicitarle dinero a una persona para evitar aprehenderlo por la supuesta comisión de un delito.
El hecho se registró en horas de la madrugada del 21 de abril en la Estación Policial de Sinamaica; ubicada en el municipio Guajira del estado Zulia, cerca de la frontera con Colombia. Allí, los funcionarios dieron la voz de alto a un vehículo que transitaba en sentido hacia Maracaibo para hacer una inspección de rutina.
En medio de la revisión del vehículo, los uniformados avistaron en su interior un total de cinco millones de pesos colombianos y 100 dólares. Ante esto, aprovecharon para simular que el conductor estaba solicitado y decidieron mantenerlo bajo arresto.
Asimismo, los tres funcionarios le habrían dicho a la víctima que si dejaba el dinero podría irse tranquilo. De lo contrario, sería presentado ante el Ministerio Público. Ante esa amenaza, el hombre accedió y fue dejado en libertad.
A la mañana siguiente, la víctima publicó un video en redes sociales para denunciar el hecho. Horas más tarde, los funcionarios resultaron aprehendidos en su comando y puestos a disposición del Ministerio Público.
No deje de leer: Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Internacional20 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política17 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Deportes17 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
-
Internacional18 horas ago
Brasil aseguró que opositores refugiados en embajada de Argentina no recibieron salvoconducto