Connect with us

Deportes

Pedri y Aubameyang en “baño turco” sellan el boleto del Barça (+ vídeo)

Publicado

el

Barcelona selló boleto a cuartos - noticiacn
Pierre-Emerick Aubameyang (I) y Pedri sellaron el boleto (Foto: EFE)
Compartir

Barcelona selló boleto a cuartos en Liga Europa gracias a una obra de arte de Pedro González ‘Pedri’, en el primer tiempo, y otro gol de Pierre-Emerick Aubameyang en el segundo para dar vuelta al tanto inicial de Marcao para el Galatasaray e imponerse 2-1 en el Nef Stadium de Estambul.

Los azulgranas, tras el empate sin goles de la ida disputada en el Camp Nou, finiquitaron de nuevo la eliminatoria a domicilio; como hicieran hace tres semanas en el Estadio Diego Armando Maradona de Nápoles.

Y eso que empezó el partido demasiado movido para los intereses del Barça, que vio como el Galatasaray pudo adelantarse a los 5 minutos en una contra que evitó, in extremis, Jordi Alba; tapando el disparo dentro del área de Gomis cuando este se disponía ya a batir a Ter Stegen.

El propio Gomis cabecearía forzado un saque de esquina en la jugada siguiente; mientras el conjunto azulgrana se esforzaba en bajar las pulsaciones del choque a través de la posesión.

Ferran Torres, Frenkie de Jong y Pedri lo intentaba en los minutos siguientes con sendos disparos; pero ninguno de ellos entre los tres palos.

Galatasaray se fue arriba cuando Cicaldau sacaba el córner para que Marcao se adelantara a Ferran Torres y rematara en plancha a gol a los 28 minutos; pero el Barça de Xavi Hernández anda crecido y además cuenta en sus filas con un superclase como Pedri para echarse el equipo a la espalda cuando las cosas se tuercen.

Solo habían pasado nueve minutos desde el tanto local y el Barcelona había vuelto a igualar el partido con un jugadón dentro del área por parte de Pedri; lo más importante, volvía a sentir que tenía el control de la eliminatoria.

Barcelona selló boleto a cuartos - noticiacn

Marcao (45) anotó la diana otomana. (Foto: EFE)

Barcelona selló boleto a cuartos en Liga Europa

Al Barça tampoco le hizo falta, pues marcó el 1-2 al inicio de la segunda parte en una triple ocasión de Sergio Busquets, Pedri y Aubameyang; al remate de los dos primeros respondieron los reflejos de Peña, pero el meta alicantino nada pudo hacer cuando Frenkie de Jong recogió su segunda rechace y regaló el balón a ‘Auba’ en línea de gol.

La escuadra turca por primera vez se veía por debajo en la eliminatoria y adelantó algo sus líneas; Domènec Torrent cambiaba de ‘9’ -Mostafa por Gomis- y Van Aannholt lo intentaba de lejos, pero su disparo se marchaba alto.

Pero Barcelona sufría poco atrás, salvo por alguna internada de Aktürkoglu por la izquierda; pero encadenaba pérdidas en el centro del campo y ya no se acercaba al área local.

Sin embargo, el cuadro otomano, muy justo de gasolina, fue perdiendo la fe en forzar la prórroga y el árbitro tuvo que parar el choque, a falta de cinco minutos para el final; ante las protestas de Jordi Alba por el lanzamiento de varios objetos al terreno de juego desde la grada, algo que benefició al conjunto catalán.

Tras esta interrupción, Barça volvió a adueñarse de la posesión y el Galatasaray ya no le volvería a inquietar. Al contrario, fueron Memphis y Dembélé quienes pudieron sentenciar en el añadido, aunque sus disparos finalmente no encontraron puerta.

Ficha técnica

Galatasaray (2): Iñaki Peña; Boey, Nelsson, Marcao, Van Aanholt (Bayram, 85′); Kutlu, Antalyali; Babel (Dervisoglu, 74′), Cicaldau (Morutan, 74′), Aktürkoglu; y Gomis (Mostafa, 63′). DT. Domènec Torrent.

Barcelona (2): Ter Stegen; Dest (Araujo, 56′), Piqué (Lenglet, 82′), Eric Garcia, Jordi Alba; Sergio Busquets, Pedri, Frenkie de Jong (Gavi, 68′); Adama (Dembélé, 46′), Ferran Torres y Aubameyang (Memphis, 82′). DT. Xavi Hernández.

Goles: Marcao (28′); Pedri (37′); Aubameyang (50′).

Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Amonestados: Sergio Busquets (27′), Marcao (30′), Eric García (41′), Van Aanholt, Gavi (79′), Jordi Alba (87′) y Bayram (90′). Escenario: Nef Stadium de Estambul (Turquía).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Villarreal elimina a Juventus y Chelsea sigue su defensa (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¿Cuánto valdría Shohei Ohtani tras la operación del codo?

Publicado

el

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani - noticiacn
Shohei Ohtani.
Compartir

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani. Un extraordinario talento generacional, un prodigio de dos vías que lanza y batea como los ángeles, una estrella que podría firmar un contrato de más de 500 millones de dólares.

Todo eso es el japonés Shohei Ohtani, la gran figura de la MLB en estos momentos y cuyo nuevo acuerdo como agente libre apunta a romper todos los récords.

“¡Vamos, Ohtani! ¡El futuro jugador de los Mets!”. El pasado domingo 27 de agosto, los Mets recibían a Los Angeles Angels en el Citi Field de Queens. Era una las últimas tardes calurosas del verano en Nueva York, las cervezas corrían sin descanso y al otro lado de la calle ya se preparaba todo para el comienzo del Abierto de Estados Unidos de tenis.

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani. Sin embargo, en el estadio había más expectación por ver al extraordinario Shohei Ohtani del equipo rival que interés en respaldar a los Mets. Tanto fue así que un fan local despertó las risas de la grada superior al animar al japonés como si ya estuviera hecho su fichaje por los neoyorquinos.

Nada más lejos de la realidad. El destino de Ohtani es una incógnita y un tema de conversación constante en la MLB pese a que los ‘playoff’ de las Grandes Ligas empiezan en poco más de una semana. Lo único seguro a estas alturas es que su contrato con los Angels acaba al final de esta campaña y que no le van a faltar pretendientes para ficharle ni ceros al cheque que le pongan delante.

Talento fuera de lo común

Una de las maneras más fáciles de entender por qué Ohtani es tan ‘especial’ es que el nombre con el que le comparan a menudo es el de Babe Ruth (1895-1948), quien está considerado de forma mayoritaria como el mejor jugador de la historia de la MLB.

El genio nipón, de 29 años, comparte con Babe Ruth esa cualidad tan singular como extraordinariamente atractiva de ser un jugador de dos vías. Es decir, se sube al montículo para lanzar pero también es bateador en la ofensiva.

En las dos facetas brilla, tanto que fue el MVP de la Liga Americana en 2021 y es el candidato destacado para llevarse el mismo galardón este año.

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani - noticiacn

Números que impresionan

Ohtani, que acaba de pasar por el quirófano para solucionar una lesión en el codo y que ya no va a competir en los partidos que quedan, ha conseguido como lanzador una marca de 10-5 con una efectividad de 3.14 además de 167 ponches en 132 entradas en 23 salidas.

En ataque, Ohtani cerró su año con un promedio de bateo de .304 y, con 44 ‘home runs’, sigue siendo el líder de la Liga Americana en ese apartado pese a que no compite desde el 3 de septiembre por sus problemas físicos.

Ohtani desembarcó en 2018 en los Angels, una franquicia que solo ha jugado los ‘playoff’ en una ocasión (2014) en los últimos catorce años contando este. Así, el gran reclamo de la MLB todavía no ha competido en las eliminatorias camino de las Series Mundiales, aunque eso podría cambiar pronto.

Destino y contrato para el nipón

Seguir en los Angels, cambiar de equipo sin dejar el sur de California y pasarse a Los Angeles Dodgers, mudarse de costa y fichar por los New York Yankees… Hay tantas opciones para el futuro de Ohtani como suspiros por los fans que le rezan a los dioses del béisbol para que este incomparable talento acabe en su equipo.

Pero sí hay una cosa clara: el que quiera ficharle tendrá que abrir la cartera y vaciar todo lo que tenga dentro.

Como referencia, el mayor contrato -por volumen total, no por promedio anual- jamás firmado en la MLB es, curiosamente, el de 2019 de un compañero suyo de los Angels: Mike Trout con 426,5 millones de dólares por doce años.

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani - noticiacn

Otro espejo para mirarse

Por cierto, Ohtani tumbó a Trout como lanzador en un fascinante cara a cara para el último ‘out’ el pasado marzo con el que Japón doblegó a Estados Unidos para llevarse el título en el Clásico Mundial de Béisbol.

Otro espejo en el que mirarse, más reciente, es el de Aaron Judge, que el pasado diciembre renovó con los Yankees por 360 millones en nueve años.

El consenso básico de los expertos respecto a Ohtani es que su contrato superará los 500 millones pero algunos llevan esa cifra mucho más allá.

Basa de 624 millones de los verdes

Por ejemplo, un análisis muy trabajado en ESPN de Bradford Doolittle el pasado agosto llevaba la cifra hasta los 624 millones tomando como base un contrato de once años y las referencias de lo que consiguieron recientemente Trea Turner con los Phillies y Gerrit Cole con los Yankees.

Evidentemente, se trata de un juego de suposiciones ya que Ohtani podría primar un contrato más largo con menor promedio anual o un acuerdo a corto plazo con un salario más abultado en pocos cursos.

Pero si superara los 500 millones, Ohtani estaría, por ejemplo, muy por encima de Jaylen Brown de los Boston Celtics, que este verano firmó el mayor contrato hasta ahora en la NBA (304 millones en cinco años).

Un cheque en blanco para Shohei Ohtani - noticiacn

La sombra: estado de su codo

En esta fascinante carrera por convencer a Ohtani hay, no obstante, una inquietante sombra: el estado de su codo derecho, ya que el pasado martes tuvo que pasar por quirófano para solucionar unos problemas de ligamentos de los que también se operó en 2018 (entonces siguió un procedimiento más complejo y de más difícil recuperación).

De entrada, y tras esta nueva operación, ya se sabe que en 2024 podrá batear pero las labores de lanzador no las podrá retomar hasta 2025.

Pese a ello, millones de fans en la MLB ponen velas para que el japonés desembarque en su equipo, tanto como aquel fan de los Mets al que no le importó nada animar a un contrincante si así garantizaba que Ohtani sería en el futuro uno de los suyos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Verstappen lidera el primer entrenamiento libre en Suzuka

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído