Deportes
Barcelona y Real Madrid preparan retorno por título español

Barcelona y Madrid reanudarán una de las carreras por el título más reñidas de los últimos tiempos; con la vuelta de la Liga española esta semana.
Desde el próximo jueves 11 de junio en partidos que se disputarán en estadios vacíos; tras una pausa de tres meses debido a la pandemia de coronavirus.
Justo antes de que la temporada se pospusiera el 10 de marzo, el exjugador y antiguo director deportivo del equipo madrileño Jorge Valdano había comparado la irregularidad de los dos equipos con una carrera de cojos; pero se espera que ambos equipos vuelvan frescos y fortalecidos del largo descanso.
Barcelona y Madrid reanudarán por el título
El Barça se ha visto impulsado por el regreso de Luis Suárez; tras una lesión de rodilla que parecía que lo iba a descartar para la temporada.
Su agresividad y su poderío podrían ayudar al combinado catalán a aliviar sus problemas para derrotar a sus rivales.
Por su parte, Real Madrid recuperará también a Eden Hazard; que se fracturó un tobillo en febrero, y a Marco Asensio, quien podría ayudar a aliviar la carga de Karim Benzema, su máximo goleador con 14 tantos.
Merengues jugarán en otro estadio
El estadio Alfredo Di Stéfano, con capacidad para 6.000 espectadores es el escenario donde el Real Madrid jugará sus partidos en casa; mientras el Santiago Bernabéu está siendo sometido a reformas.
La escuadra azulgrana, que aspira a un tercer título de Liga consecutivo; lideraba la competición con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid cuando la temporada fue pospuesta.

Real Madrid sigue sus prácticas en el estadio Alfredo Di Stéfano.
Sirvió el parón…
El paréntesis ha dado un merecido descanso a su veterana plantilla barcelonista; mientras que el tiempo extra de entrenamiento debería ayudar al equipo a adaptarse a las ideas del entrenador Quique Setién, que sustituyó a Ernesto Valverde en enero.
“Echaremos de menos el estímulo y el apoyo del público, que tiene una gran influencia”; dijo Setién en una publicación de la página web del equipo azulgrana.
Calendario que les resta
Barça tiene por delante un calendario un poco más cómodo para los 11 partidos restantes que se disputarán en el espacio de cinco semanas; con juegos en casa contra el Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid además de viajes a Sevilla y Villarreal, que parecen sus encuentros más difíciles.
Poe su parte, Real Madrid, que venció al Barça en marzo pero que perdió contra el Betis; tiene cinco partidos potencialmente difíciles: Valencia, Getafe y Villarreal en casa, además de las visitas a la Real Sociedad y al Athletic de Bilbao.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Conmoción en el hipismo! Descuartizaron al doblecoronado Ocean Bay
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo