Internacional
Bárbara Bush murió este martes a los 92 años de edad

Bárbara Bush, quien en vida fuera madre y esposas de presidentes de Estados Unidos, murió este martes a los 92 años de edad, en la ciudad de Houston, Texas.
De acuerdo con una fuente cercana a la familia Bush; la ex primera dama lleva tiempo luchando contra una enfermedad pulmonar crónica y con problemas cárdiacos.
No obstante, hace días la trasladaron a cuidados paliativos pues decidió no recibir más tratamiento médico. Dijo que quería pasar sus últimos días con su familia, según publicaron varios medios internacionales.
Bárbara Bush fue esposa del republicano George H. W. Bush, presidente de EE.UU. entre 1989 y 1993, y madre de George W. Bush, mandatario de EE.UU., de 2001 a 2009.
Especialmente destaca también por haber sido la única mujer estadounidense; que vio a su esposo e hijo ocupar la silla presidencial de la Casa Blanca.
El expresidente George W. Bush emitió una declaración sobre el fallecimiento de su madre; «Laura, Barbara, Jenna y yo estamos tristes; sin duda alguna nuestras almas estarán tranquilas porque sabemos que la de ella lo está indiscutiblemente.
«Barbara Bush fue una fabulosa primera dama y una mujer diferente a cualquier otra que trajo amor y alfabetización a millones. Para nosotros, ella era mucho más. Mamá nos mantuvo alerta y nos mantuvo riendo hasta el final. Soy un hombre afortunado de que Barbara Bush fuera mi madre. Nuestra familia la extrañará muchísimo, y les agradecemos a todos sus oraciones y buenos deseos», dijo el exmandatario.
Igualmente, Jeb Bush, otro de los hijos de Barbara Bush y exgobernador de la Florida, publicó un mensaje en su cuenta de Facebook sobre el fallecimiento de su madre: «Tengo el privilegiado excepcional de ser el hijo de George Bush y de la mujer graciosa, social, divertida, amorosa, dura, inteligente y elegante que fue la fuerza de la naturaleza conocida como Barbara Bush. Gracias por sus oraciones, y esperamos celebrar y honrar su vida y las contribuciones a nuestra familia y gran nación en los próximos días».
El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, emitieron un comunicado en el que se unieron al país «para celebrar la vida de Barbara Bush». En tanto que en la declaración señalaron que como esposa, madre, abuela y ex primera dama «fue una defensora de la familia estadounidense. Por otro lado añadieron que entre sus grandes logros estuvo reconocer la importancia de la alfabetización como un valor fundamental de la familia que requiere promoción y protección”. También destacaron que será recordada por su devoción al país y a la familia.
ACN/ CNN/ BBC
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello