Economía
Banplus incorpora la tecnología contactless a sus tarjetas de débito

Banplus Banco Universal se moderniza al incorporar las Tarjetas Mastercard Débito Contactless (sin contacto) a su oferta, continuando así con su compromiso de ofrecer las mejores soluciones financieras a sus clientes.
Esta nueva tarjeta transformará la manera de pagar en el territorio nacional, permitiendo a los clientes realizar compras en línea, pagos por suscripción, transacciones sin contacto en puntos de venta habilitados, retiros de efectivo en cajeros automáticos y pagos en puntos de venta tradicionales.
«Para Banplus es fundamental evolucionar con las nuevas tecnologías y ofrecer a nuestros clientes las mejores tendencias bancarias, garantizando una experiencia práctica, rápida y segura».
«Nuestro objetivo es entregar 120 mil tarjetas al finalizar el primer trimestre de 2025 y seguir promoviendo la migración de los clientes e incentivando su uso constante», comentó Guido González, vicepresidente Ejecutivo de Productos y Medios de Pago.
Los clientes interesados en adoptar la tecnología de las tarjetas débito sin contacto deben acercarse a su agencia Banplus preferida y solicitar el cambio con un Ejecutivo o Gerente de Negocios.
Una vez recibida la tarjeta, deben activarla y asignar una nueva clave para disfrutar de todos sus beneficios.
Con la introducción de esta tarjeta en su portafolio de medios de pago, Banplus reafirma su compromiso de brindar las mejores opciones de pago y soluciones a sus clientes, fortaleciendo así el desarrollo del país.
Te invitamos a leer
La Escuela Nacional de Cine inicia un nuevo período académico en marzo de 2025
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes14 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo6 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU