Carabobo
“Banda Sinfónica 24 de Junio” celebró 96º aniversario en Carabobo

La emblemática “Banda Sinfónica 24 de Junio”, un concierto de gala en los espacios del Centro Social Ítalo Venezolano, en el estado Carabobo. Esto a propósito del XCVI aniversario de su fundación, acontecimiento que ocurrió en 1922.
Durante la presentación la institución rindió homenaje el domingo a los maestros Juan Vidal Pastor, director de la Banda (1977-1980), Miguel Casas Augé subdirector de la Banda (1980-1987) y Leonard Bernstein (1918-1990). El solemne evento contó además con la participación especial de la Escuela de Ballet Devéloppé y UC Jazz, agrupación fundada por el Maestro Miguel Casas Augé en 1966.
El público disfrutó del repertorio que incluyó City Concerto (Miguel Casas Augé), Marcha Sinfónica Conchita Legua (Juan Vidal Pastor), Obertura Gabriel Alejandro (Juan Vidal Pastor), Obertura Cándida (Leonard Bernstein), West Side Story (selecciones Leonard Bernstein) y Cuatro Danzas de West Side Story (Leonard Bernstein).
La “Banda Sinfónica 24 de Junio”, está adscrita a la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo; cuenta con el respaldo del gobernador Rafael Lacava y la primera combatiente Nancy de Lacava.
Júbilo para los carabobeños
Nathaly Bustamante, secretaria de cultura del Gobierno de Carabobo, manifestó que el aniversario llega a todo el pueblo, porque representa la institución musical más longeva de la región y una de las más antiguas de Venezuela, que se aproxima a su primer centenario.
“Estamos de fiesta por los 96 años de nuestra Banda Sinfónica 24 de Junio y con este concierto que nuestro gobernador Rafael Lacava y nuestra primera combatiente Nancy de Lacava han llevado de una manera calurosa, llena de júbilo, con esta gran celebración de los músicos de nuestra Banda Sinfónica 24 de Junio”, enfatizó.
Ligdian Mata, la primera mujer directora titular de la “Banda Sinfónica 24 de Junio”, recordó que los maestros Miguel Casas y Juan Vidal Pastor, compositores homenajeados en el concierto, dejaron un gran legado en la banda carabobeña que continúa exaltando a la región en todo el territorio nacional.
Agencia Carabobeña de Noticias/ Prensa Gobernación de Carabobo
Le puede interesar: Iniciarán plan de educación ambiental en Valencia
Carabobo
Alcaldía de San Diego ofreció curso «Ruido Perimetral Ambiental” a funcionarios de Iamfuncosandi, Bomberos y Policía

En la sede del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental del Municipio San Diego, se efectuó el curso “Ruido Perimetral Ambiental”, dirigido a personal de Operaciones de IAM Fumcosandi, Cuerpo de Bomberos Municipales y funcionarios del Instituto Autónomo Municipal Policía de San Diego, los cuales se convertirán en multiplicadores con sus similares con el fin de estar actualizados con las normas que regulan el control de la contaminación generada por el ruido.
La presidenta de IAM Fumcosandi, Chiquinquirá Carrera, señaló que, en cumplimiento con las órdenes del alcalde León Jurado Laurentín, se realizó el curso con el objetivo de capacitar al personal participante en el uso de equipos para determinar afectaciones por ruido que se pudieran generar por diversas causas, y tomar los correctivos para minimizar problemas a la salud de las personas y del ambiente.
El facilitador del curso fue el director de la empresa SHAC Solutions Corp, C.A. (@shacsolutionscorp), Roberto Fuentes, quien aplicó la metodología teórico-práctica, y luego procedió a usar el sonómetro o decibelímetro con unidades de generación de fuentes móviles de ruido (vehículos), para que los participantes practicaran con los equipos medidores del ruido.
También puede leer: Parque Negra Hipólita principal destino de esparcimiento para los carabobeños
Curso “Ruido Perimetral Ambiental”
Durante la charla, el ingeniero Fuentes dio a conocer un compendio de protocolos que involucran mediciones y análisis de los niveles de ruido en diferentes puntos del perímetro de la fuente fija, que los podría ayudar a identificar para controlar las molestias o daños a la salud de las personas y al medio ambiente.
Los participantes actualizaron sus conocimientos relacionados con la Norma 2.217 de fecha 23 de abril de 1992 sobre el Control de la Contaminación generada por Ruido, de modo que cuando se apliquen evaluaciones puedan determinar si se está cumpliendo con la normativa ambiental.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Piastri da un golpe de autoridad y gana el GP de Arabia Saudita. Es el nuevo líder de la Fórmula 1 (+Video)
-
Deportes21 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Tecnología5 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional5 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma