Nacional
Bancrecer regaló sonrisas a pacientes infantiles del Hospital Pérez Carreño

Representantes del Voluntariado Bancrecer acudieron este miércoles 14 de diciembre al Hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas.
Allí compartieron una hermosa jornada recreativa junto a los niños y niñas de la Unidad de Psicología, Psiquiatría y Neuropsicología del centro asistencial como parte de la continua labor de Bancrecer.
Bancrecer es un banco microfinanciero que tiene interés de desarrollar e implementar programas de iniciativas que impulsen el bienestar y de ayuda colectiva a instituciones en nuestro país, se hizo presente en esta hermosa jornada navideña.
Esta actividad ha sido apoyada por Bancrecer desde hace algunos años, enmarcada en el Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la organización.
Es una iniciativa, en la cual los trabajadores de la institución expresan su solidaridad social a través de estas actividades compartiendo con los más pequeños y regalándoles una sonrisa en esta época
navideña.
La doctora Beatriz Villalobos, jefe de la Unidad del Hospital Miguel Pérez Carreño, fue la encargada de coordinar la actividad de Bancrecer
Explicó que durante este encuentro fueron beneficiados 200 niños y niñas, quienes recibieron sus presentes de manos de Santa Claus.
La especialista agradeció el aporte de Bancrecer.
“Tengo más de una década realizando esta actividad, y es muy importante para nosotros contar con el apoyo de Bancrecer para regalar una sonrisa a todos estos niños”, comentó.
Durante la actividad los mas pequeños saltaron en colchones inflables, camas elásticas y participaron en diversas actividades recreativas.
Luego entre gaitas, risas y alegrías recibieron la visita del Santa Claus, quien junto al voluntariado realizaron la entrega de juguetes, los cuales fueron recibidos con grandes sonrisas de agradecimiento.
Nota de prensa
No dejes de leer
Roban pertenencias de cardenal Baltazar Porras en Caracas
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)