Conéctese con nosotros

Nacional

Banca y telecomunicaciones reciben mantenimiento durante cuarentena

Publicado

el

banca telecomunicaciones mantenimiento cuarentena - acn
Compartir

Desde que fue decretado el estado de alarma, que incluye la cuarentena social, una de las empresas de mantenimiento eléctrico en el país ha atendido al sector de banca y telecomunicaciones; a pesar de la obligatoria paralización de diversos sectores productivos como parte de las medidas para combatir el COVID-19.

Así lo informó, el gerente de Servicios de la compañía Solsica y encargado de encabezar éste plan de contingencia , Omar Soriano; quien señaló que gracias al interés social; se han mantenido operativos, pues el servicio de reparación, soporte técnico especializado y mantenimiento lo han realizado en sus Data Center, servidores, equipos y sistemas eléctricos.



Resaltó, que el personal de Solsica es experto en brindar servicios de mantenimiento y suministros eléctricos; por lo que se ha mantenido durante este primer mes de cuarentena social; atendiendo las necesidades que la banca y las empresas de telecomunicaciones pueden tener.

Banca y telecomunicaciones en mantenimiento durante cuarentena

En este sentido, Soriano explicó que “45% de nuestros clientes, mayormente bancos y empresas de telecomunicaciones, están operativos; por lo que hemos activado a 60% de nuestro personal desde la segunda quincena de este mes. Este grupo de organizaciones requieren la revisión de sus equipos, chequeo de componentes y reemplazo de consumibles. Prestamos un servicio para garantizar la operación continua de los equipos de aire acondicionado de precisión y UPS y por ende; mantener arriba la carga crítica de nuestros clientes las 24 horas al día”.

Indicó, que al momento prestarle mantenimiento a la banca y telecomunicaciones en cuarentena, el equipo de Solsica cumple con las medidas de seguridad e higiene recomendadas para evitar contagios de coronavirus. «La empresa sigue prestando atención las 24 horas para atender cualquier emergencia en Caracas, Valencia, Maracaibo y todo el resto del país con el apoyo de sus contratistas certificados», apuntó el gerente de servicios.

Emergencias en la cuarentena

Como pasa en momentos normales las emergencias siempre se hacen presente, pero en esta situación de aislamiento social; resolverlas es aún más complicado; por ello en las últimas semanas fue necesario la activación de más personal técnico de guardia que pasó de cuatro a 11.

Por su parte, el gerente de la Región Capital de Solsica, Gonzalo Vargas, señaló que desde que comenzó el aislamiento social «se han presentado 16 emergencias en los sistemas de regulación de temperaturas de diversos clientes». Razón por la cual, continúan con el mantenimiento a la banca y empresas de telecomunicaciones durante la cuarentena.

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía

Lee también: Netblocks confirma caida del 60% de la conectividad de datos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias

Publicado

el

Henri Falcón
Compartir

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, exhortó al gobierno nacional a no usar ni manipular políticamente la situación de las fuertes lluvias que han azotado y perjudicado a varios estados del país, sino a hacer llamados constantes para que continúe la solidaridad desde los diferentes sectores e instituciones y ayudar así a las familias afectadas.

«Muchas alcabalas desplegadas por los organismos de seguridad del Estado en los puntos de control, impiden que las ayudas lleguen a su destino».

El MAS expresó su total solidaridad con los afectados por las incesantes precipitaciones en los estados Monagas, Sucre, Portuguesa, Trujillo, Barinas, Táchira y Mérida, las cuales han generado pérdidas parciales y totales de múltiples viviendas, obstrucción de importantes arterias viales y otros daños.

En otro orden de ideas, el dirigente de la tolda naranja denunció también que la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas de ingreso a las casas de estudio públicas, en las modalidades de cobro y aplicación de evaluaciones diagnósticas, fue tomada sin la debida consulta a las instituciones involucradas.

«Esta medida violenta la Constitución Nacional, lesionando la autonomía de las universidades públicas porque no se produjo un debate con las autoridades de estos recintos para llegar a una solución consensuada».

«Ahora, la inclusión de los estudiantes dependerá solamente del mérito académico que determine el Sistema Nacional de Ingreso (SNI)».

Elecciones municipales

Sobre el proceso comicial del 27 de julio cuando se escogerán alcaldes y concejales, Mujica insistió en que debe respetarse la decisión tomada por las distintas organizaciones políticas de oposición de ratificar el apoyo a los alcaldes en ejercicio que optan por la reelección.

«Este fue el punto de partida y conseguimos ahora varios casos en los cuales se violentó el acuerdo. Uno de ellos, el del alcalde del municipio Carrizal del estado Miranda, José «Chonchón» Morales, en el que distintos grupos opositores insisten en que otro candidato compita con él».

El dirigente político señaló que tal situación debe ser corregida de inmediato para tener un solo candidato opositor el domingo 27 de julio.

«Se afectará la participación ciudadana si la oposición no demuestra una clara voluntad para lograr la necesaria unidad y obtener la victoria electoral», finalizó.

 

 

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Actor venezolano Eduardo Navas da vida a historia de inmigración en producción de CBS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído