Nacional
Banca y telecomunicaciones reciben mantenimiento durante cuarentena

Desde que fue decretado el estado de alarma, que incluye la cuarentena social, una de las empresas de mantenimiento eléctrico en el país ha atendido al sector de banca y telecomunicaciones; a pesar de la obligatoria paralización de diversos sectores productivos como parte de las medidas para combatir el COVID-19.
Así lo informó, el gerente de Servicios de la compañía Solsica y encargado de encabezar éste plan de contingencia , Omar Soriano; quien señaló que gracias al interés social; se han mantenido operativos, pues el servicio de reparación, soporte técnico especializado y mantenimiento lo han realizado en sus Data Center, servidores, equipos y sistemas eléctricos.
Resaltó, que el personal de Solsica es experto en brindar servicios de mantenimiento y suministros eléctricos; por lo que se ha mantenido durante este primer mes de cuarentena social; atendiendo las necesidades que la banca y las empresas de telecomunicaciones pueden tener.
Banca y telecomunicaciones en mantenimiento durante cuarentena
En este sentido, Soriano explicó que “45% de nuestros clientes, mayormente bancos y empresas de telecomunicaciones, están operativos; por lo que hemos activado a 60% de nuestro personal desde la segunda quincena de este mes. Este grupo de organizaciones requieren la revisión de sus equipos, chequeo de componentes y reemplazo de consumibles. Prestamos un servicio para garantizar la operación continua de los equipos de aire acondicionado de precisión y UPS y por ende; mantener arriba la carga crítica de nuestros clientes las 24 horas al día”.
Indicó, que al momento prestarle mantenimiento a la banca y telecomunicaciones en cuarentena, el equipo de Solsica cumple con las medidas de seguridad e higiene recomendadas para evitar contagios de coronavirus. «La empresa sigue prestando atención las 24 horas para atender cualquier emergencia en Caracas, Valencia, Maracaibo y todo el resto del país con el apoyo de sus contratistas certificados», apuntó el gerente de servicios.
Emergencias en la cuarentena
Como pasa en momentos normales las emergencias siempre se hacen presente, pero en esta situación de aislamiento social; resolverlas es aún más complicado; por ello en las últimas semanas fue necesario la activación de más personal técnico de guardia que pasó de cuatro a 11.
Por su parte, el gerente de la Región Capital de Solsica, Gonzalo Vargas, señaló que desde que comenzó el aislamiento social «se han presentado 16 emergencias en los sistemas de regulación de temperaturas de diversos clientes». Razón por la cual, continúan con el mantenimiento a la banca y empresas de telecomunicaciones durante la cuarentena.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía
Lee también: Netblocks confirma caida del 60% de la conectividad de datos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Sancionada Ley de la Organización Internacional para la Mediación

Tras ser aprobada por mayoría calificada la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, se pronunció sobre la necesidad de que Venezuela salga de «todos los instrumentos que tiene el imperialismo norteamericano» para los Derechos Humanos.
Rodríguez considera que numerosos organismos internacionales que aparentemente defienden los Derechos Humanos, no actúan correctamente ya que sólo se refieren a los que «a ellos les importa».
Dijo que «es vergonzante cómo el Alto Comisionado, no sé en que parte será alto, si en estatura física, porque en cuanto a catadura moral habría que nombrarlo el bajo comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, que no ha dicho absolutamente nada de los 252 venezolanos secuestrados por el criminal de Nayib Bukele en El Salvador, que no ha dicho nada, se ha hecho la vista gorda de uno de los más graves crímenes cometidos contra la humanidad; contra niños y niñas indefensos».
Continuó señalando: «Más de 70 mil muertos en Gaza, desaparecida una población entera, su territorio, sus hospitales sus escuelas y no hay ninguno de esos organismos internacionales que salga a defender la humanidad y la vida humana, a defender a niños , niñas, médicos, periodistas bombardeados y destripados en la Franja de Gaza por ese criminal de Nethanyau».
Afirmó que va a «prender una velita» para que más temprano que tarde «nos salgamos de toda esa vaina y nos incorporemos a la Comisión Internacional para la Mediación».
Se respeta la soberanía
La Ley contempla declarar excluidas de la mediación ofrecida por la Organización Internacional para Mediación «las controversias relativas a los intereses vitales de la República Bolivariana de Venezuela, tales como la independencia, soberanía territorial, e46, intereses marítimos u otras cuestiones relacionadas con la territorio de la República y el libre ejercicio de dicha soberanía».
En tal sentido- precisa el instrumento legal- se exhorta al Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores a los fines de proceder a notificar al Gobierno de la República Popular China en su carácter de depositario de la Convención respecto de las referidas exclusiones. Al respecto Rodríguez señaló que ahí quedan preservados los más altos intereses de la República.
Cabe recordar que la OIMed es la primera organización intergubernamental jurídica especializada en la resolución de disputas internacionales a través de la mediación, impulsada por China junto con otros 18 países.
Con información de: UT/AT
No deje de leer: Arribó nuevo vuelo con más de 150 migrantes venezolanos repatriados desde EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes10 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Internacional13 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos16 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV
-
Sucesos15 horas ago
Cabello informa decomiso de lote de armas en el oriente del país, proveniente de Trinidad y Tobago