Conéctese con nosotros

Deportes

Fernando Duró llamó a 24 jugadores para primera ventana a la Americup 2021

Publicado

el

Baloncesto prepara el camino - noticiaACN
La Vinotinto de las Alturas comienza su periplo en busca de un boleto a la Americup 2021.
Compartir

El baloncesto prepara el camino y Fernando Duró, su director técnico llamó a 24 jugadores para la primera ventaja clasificatoria a la Americup 2021.

Así lo dio a conocer en nota de prensa de la FVB, donde agrega que para el 20 de febrero; la Vinotinto de las Alturas visitará a su similar de Argentina y regresó al Poliedro de Caracas para el partido de vuelta el 23 del mismo mes.

Agrega el boletín que el DT argentino también invitó a tres nóveles jugadores como lo son Anyelo Cisneros, Bryant Durán y Johandryt Mendoza.

Trío que estarán solo para los entrenamientos del combinado y con la finalidad del talento emergente.

Baloncesto prepara el camino

La nómina la comanda los jugadores que participaron en el Mundial de China 2019, pero la misión es formar un; equipo con experiencia y juventud, pensando de una vez para el ciclo olímpico de París 2024.

De la lista de 24, siete estarán por primera vez vistiendo el uniforme nacional. Ellos son Garly Sojo, Ernesto Hernández, Arian Amundaray, Enderson Alcalá, Fernando Fuernamyor, Leonardo Palacios, Miguel Bolívar y Edgar Martínez.

De nuevo David Cubillán, Heissler Guillent, Gregory Vargas, Pedro Chourio, Jhornan Zamora, Anthony Pérez, José «Grillito» Vargas, Dwight Lewis Padrón; Edgar Martínez, Michael Carrera, Luis Bethelmy, Néstor Colmenares, Windy Greterol y Miguel Ruiz es la base fuerte.

Plan a seguir

Según a nota, para la doble fecha, una parte del grupo irá a tierra sureña para medirse a Argentina el 20, donde Fernando Duró hará la preparación.

Mientras que los jugadores que se queden en el país, serán entrenados en Caracas por Nelson «Kako» Solórzano y Pablo Favarel y recibirán a la albiceleste el 23 d este mes.

Nómina

Pilotos: David Cubillán  (Fuerza Regia-México), Heissler Guillent (Astros de Jalisco-México), Arian Amundaray (Cangrejeros de Monagas-LED1) y Gregory Vargas (Maccabi Haifa-Israel)-

Escoltas: Leonardo Palacios (Guaiqueríes de Margarita-(LPB), Yohanner Sifontes (Piratas de Bogotá-Colombia), Pedro Chourio (Goes-Uruguay) y Jhornan Zamora (Evreaux-Francia).

Aleros: Anthony Pérez (Trotamundos de Carabobo-LPB), Ernesto Hernández (Spartans-LED1), Enderson Alcalá (Estudiantes Concordia-Argentina), José Vargas (Guaros de Lara-LPB), Garly Sojo (Broncos de Caracas-LED1), Dwight Lewis (Gimnasia Comodoro Rivadavia-Argentina) y Edgar Martínez (Marinos de Anzoátegui-LPB).

Ala-pívots: Luis Bethelmy (Defensor-Uruguay), Fernando Fuenmayor (Obras-Argentina), Michael Carrera (Hamburg Towers-Alemania) y Néstor Colmenares (Maccabi Haifa-Israel).

Pívots: Adrián Espinoza (Independiente Santiago del Estero-Argentina), Miguel Ruiz (Platense-Argentina), Eliezer Montaño (Buffalos de Tucupita-Serie A), Windi Graterol (Metros de Santiago-Dominicana), Miguel Bolívar (imarrones del Chocó-Colombia).

Jugadores invitados: Johandryt Mendoza  (pívot, Cangrejeros de Monagas-LED1), Bryant Durán, piloto, Spartans-LED1) y Anyelo Cisneros (alero, Diablos de Miranda-LED1).

ACN/MAS/Prensa FVB

No deje de leer: Clubes carabobeños arrancaron con poco y Zamora cerró primera fecha victorioso

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído