Conéctese con nosotros

Política

Bachelet reconoce violaciones de DD.HH. de los “colectivos” de Maduro

Publicado

el

Bachelet-acn
Compartir

La Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, admitió la violación de los derechos humanos en Venezuela por parte de los “colectivos” de Maduro.

Bachelet ante el Consejo de DD.HH. en Ginebra reconoció la existencia de las bandas delictivas que apoyan al Gobierno de Maduro conocidos como “Los Colectivos”. Ellos serían los responsables de crímenes, robos y diversos delitos contra los venezolanos.

Los antisociales chavistas participan en la represión junto a las fuerzas del régimen.  En ese sentido Bachelet denunció que de parte de las instituciones chavistas se ejerce la violencia. “Uso excesivo de fuerza, detenciones arbitrarias, torturas y muertes”. La funcionaria fue invitada a Venezuela de parte de Maduro.

Bachelet explicó que sus conclusiones están basadas en  la misión que se encuentra en Venezuela. “Un equipo técnico de mi Oficina se encuentra actualmente en el país y considero que ésta es una primera medida positiva”, señaló.

La Alta Comisionada pidió al Gobierno chavista que no ejerza represalias contra las personas que se atrevieron a decir la verdad a la comisión de la ONU. Tampoco “contra ninguna persona que se haya entrevistado o haya tratado de entrevistarse con ellos”.

Por otro lado, manifestó su preocupación por las sanciones que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos a las empresa petroleras, ya que éstas pueden contribuir a agravar la crisis”.

“Aplaudo los esfuerzos realizados por los países receptores de la región para abordar las necesidades de los refugiados y migrantes venezolanos. Los aliento a continuar combatiendo la xenofobia y la discriminación”, indicó.

Respecto a la matanza de venezolanos se refirió a las Fuerzas de las Acciones Especiales (Faes). “Seguimos investigando informes de posibles ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad. En 2018, se informó que las FAES mataron al menos a 205 personas. Según informes, otros 37 fueron asesinados en enero de 2019 en Caracas”, puntualizó.

Lee también: Diosdado denuncia que ahora cargan a monte a los chavistas

Política

María Corina Machado tras detención de Juan Pablo Guanipa: “Esto no es en vano, a este régimen lo vamos a sacar”

Publicado

el

María Corina Juan Pablo Guanipa
Compartir

La dirigente opositora María Corina Machado denunció la detención de Juan Pablo Guanipa y más de 50 líderes políticos, activistas y defensores de derechos humanos en un operativo realizado en varias regiones del país.

A través de un mensaje público, la líder política calificó la acción como una estrategia de intimidación contra quienes defienden la democracia en Venezuela.

“Esto no es en vano, a este régimen lo vamos a sacar”, afirmó.

“Esto es terrorismo de Estado puro y duro”, expresó Machado, quien destacó la integridad y valentía de Guanipa.

“Juan Pablo Guanipa es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela”, agregó.

«Juan Pablo Guanipa es un hombre VALIENTE e ÍNTEGRO. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela».

Machado hizo un llamado a los venezolanos a mantenerse firmes en la lucha por la libertad y aseguró que la captura de opositores no detendrá el movimiento democrático en el país.

 

Te invitamos a leer

Mujerón: el nuevo éxito de Reggi que fusiona tropical y urbano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído