Internacional
Bachelet denuncia obstrucción a partidos políticos en Venezuela

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este viernes preocupación ante las elecciones legislativas que Venezuela celebrará el 6 de diciembre, y denunció obstrucciones a los partidos opositores en los preparativos para esos comicios.
Bachelet denuncia obstrucción a partidos políticos en Venezuela .»Me preocupan las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia, que obstruyen las libertad de selección de los representantes de siete partidos políticos; y el nombramiento no consensuado de los miembros del Consejo Electoral», señaló Bachelet.
Asimismo, la expresidenta chilena también expresó dudas sobre la composición de la Asamblea Nacional «sin un proceso inclusivo de consulta previa»; y pidió a Venezuela seguir trabajando para «alcanzar condiciones para el desarrollo de unos procesos electorales creíbles, libres y equitativos».
En el informe, que actualiza el que la alta comisionada presentó ante el mismo consejo en julio; también se denuncia «el alto número de muertes de jóvenes en barrios marginados como resultado de operaciones de seguridad» y da cuenta de más de 2.000 asesinatos de este tipo en lo que va de año, 711 de ellos entre junio y agosto.
La pandemia en crisis venezolana
Investigaciones de la Fiscalía General venezolana «muestran un patrón similar al documentado por mi oficina, en el que, tras ejecutar a las víctimas ya neutralizadas; los cuerpos de seguridad las roban y manipulan la evidencia para presentar los hechos como un enfrentamiento», denunció Bachelet.
Sobre la incidencia de la pandemia en Venezuela, Bachelet manifestó preocupación por «el discurso estigmatizador de algunas autoridades, que responsabilizan de introducir la COVID-19 a los que retornan por cruces irregulares».
La alta comisionada se hizo eco de informaciones que revelan que el 33% de las muertes por COVID-19 en Venezuela; se han producido entre personal sanitario, «debido sobre todo a la carencia de equipos de bioseguridad y de agua en los hospitales».
En respuesta al informe, el embajador venezolano ante Naciones Unidas en Ginebra, Jorge Valero, dijo lamentar que este «carezca una vez más del balance necesario, presente evidentes fallas metodológicas y una información sesgada que alimenta la campaña mediática contra Venezuela».
«No obstante, seguiremos abiertos al intercambio constructivo de información con la alta comisionada y su oficina»; señaló, minutos después de que Bachelet también reconociera una mejora de la cooperación entre el organismo que dirige y las autoridades venezolanas.
Michelle Bachelet, afirmó que en Vzla se siguen reprimiendo protestas pacíficas y persiguiendo periodistas y opositores. Dijo que le preocupaba que el TSJ toma decisiones que obstruyen libertades, y que ha habido un nombramiento no adecuado del CNE. #25sep pic.twitter.com/RKdZhtThe0
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) September 25, 2020
ACN/ El Espectador
No dejes de leer: Michelle Bachelet exhortó a Maduro a liberar a más presos políticos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua