Conéctese con nosotros

Internacional

Ayuda al Pnud y ONU pidió Maduro para comprar equipos médicos

Publicado

el

Compartir

Gobierno nacional solicita a Naciones Unidas ayuda;  para permitir ingreso de equipos médicos al país.

En ese sentido, el mandatario le solicitó al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud);  y a la Organización Naciones Unidas (ONU); ayuda para romper el bloqueo estadounidense.

El presidente de la República, Nicolás Maduro reiteró que el gobierno de Estados Unidos (EEUU); impide la compra de equipos médicos para la salud de todos los venezolanos.

«Efectos de la guerra económica»

El jefe de Estado lideró este martes en la plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores; los avances del Sistema de Protección Social; como mecanismo para contrarrestar los «efectos de la guerra económica».

El presidente de la República, Nicolás Maduro solicitó ayuda al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y a la Organización Naciones Unidas (ONU); para romper el bloqueo en la compra de equipos médicos.

«Pido apoyo al PNUD, al sistema de Naciones Unidas porque ustedes saben; que el el gobierno de Estados Unidos nos tiene perseguidos y bloqueados. Si yo quiero comprar algún equipo especial para proteger a la mujer embarazada en el mundo, (…);  nos persigue y nos impide o lo retarda»;  manifestó desde la plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores.

Destacó que el Ejecutivo Nacional se encuentra haciendo grandes esfuerzos;  para proteger a los venezolanos con el sistema del Carnet de la Patria.

El primer mandatario hizo un llamado al ministro para la Salud, Carlos Alvarado; y a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, a elaborar un plan especial para invertir recursos; en Bolívares y Petros con la finalidad de fortalecer la dotación a hospitales con la ruta materna.

También se anunció la dotación a cinco maternales del estado Miranda;  los cuales contarán con nuevos equipos de alta tecnología;  así como equipos mobiliarios; para brindar una mejor atención a mujeres embarazadas.

Colaterales:

-Maduro anunció que Plan Parto Humanizado irá «casa por casa».

-En Zulia se elegirán 173 concejales en elecciones municipales del 9D.

-Reuters: En la Venezuela petrolera, la falta de gasolina es el nuevo dolor de cabeza.

-Opep: Producción de crudo de Venezuela siguió en picada en octubre.

-Partidos pueden descargar en la página del CNE planilla para acreditar testigos electorales.

-Sector inmobiliario estima caída del 70%.

ACN/AVN/Globovisión

No deje de leer: Cinco países demandarán a Maduro ante la Corte Penal Internacional

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído