Conéctese con nosotros

Internacional

Aviones de combate chinos sobrevolaron el espacio aéreo de Taiwán

Publicado

el

aviones chinos sobrevolaron taiwán- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este jueves 24 de febrero, también el Ministerio de Defensa de Taiwán indicó que aviones de combate chinos sobrevolaron el espacio aéreo del país.

Detallaron, que participaron ocho cazas chinos J-16 y un avión de reconocimiento Y-8, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Defensa de Taiwán.

En este sentido, afirmaron la presencia de nueve aviones militares de China sobrevolando su espacio aéreo, lo que llevó a intervenir a la Fuerza Aérea taiwanés.

Es importante mencionar, que el hecho se da pocas horas después de la invasión de Rusia a Ucrania y en medio del conflicto; por el reclamo del régimen chino sobre el territorio de la isla asiática.

Vale recordar, que el pasado 23 de enero unos 39 aviones chinos habían sobrevolado Taiwán y en éste último reporte; el Ministerio de Defensa señaló que participaron ocho cazas chinos J-16 y un avión de reconocimiento Y-8.

Aviones chinos sobrevolaron Taiwán

Específicamente, las aeronaves militares sobrevolaron una zona al noreste de las islas Pratas; ubicadas en el extremo superior del Mar de China Meridional y controladas por Taiwán.

Asimismo, en Taiwán informaron que se enviaron aviones caza para advertir a las aeronaves chinas, en tanto, se desplegaron misiles de defensa aérea; con el fin de “vigilar las actividades”, según indicó el ministerio taiwanés.

Ante ello, desde Taipei no se informó que se tratara de un movimiento inusual por parte del gobierno de Xi Jinping; pero sí aumenta el nivel de alerta al coincidir con la invasión de Rusia en Ucrania.

Es de mencionar, que ya son varios años de que China reclama el territorio de Taiwán como propio.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa de China, Tan Kefei, expresó este jueves que Taiwán es un “asunto fundamental”; y que no aceptarán injerencia extranjera.

Por ende, agregó que “Instamos a la parte estadounidense a reconocer la alta sensibilidad de la cuestión de Taiwán; a dejar de interferir en los asuntos internos de China y a dejar de jugar con fuego en la cuestión de Taiwán”.

Con información: ACN/Contrapunto.com/Foto: Cortesía

Lee también: Por segunda vez EE UU violó espacio aéreo venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído