Conéctese con nosotros

Internacional

Viral: Aviones “cazahuracanes” se metieron en Beryl y revelaron increíbles imágenes (+Videos)

Publicado

el

Aviones “cazahuracanes” se metieron en -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Dos aviones cazahuracanes se metieron en el ojo del huracán Beryl, de categoría 4 y revelaron increíbles imágenes que se viralizaron y sorprendieron en las redes sociales.

«Dentro del ojo del huracán categoría 5”, continúa sus operaciones en Hurricane Beryl para recopilar datos para el pronóstico y la investigación de huracanes», indicó la NOAA en sus redes sociales.

Las impactantes fotografías ya recopilaron más de 600.000 visualizaciones en X (Twitter) y miles de comentarios. Los internautas quedaron sorprendidos por las imágenes y manifestaron su respeto por los tripulantes.

La NOAA también publicó un video de otro avión que ingresó al ojo del huracán para recopilar datos de la presión y temperatura. En las imágenes se aprecia el momento en el que ingresa nuevamente a las nubes y los fuertes vientos.

«Esta temporada está en pleno apogeo y WP-3D Orion NOAA42 “Kermit” está recopilando datos para los pronosticadores desde el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Estos vuelos también apoyan la investigación de huracanes», apuntó.

También puede leer: Al menos 97 muertos dejó estampida en un encuentro religioso en la India

Los expertos indican que tiene vientos sostenidos de 149 kilómetros por horas

El huracán bajó a categoría 4 durante la tarde de este martes, pero todavía sigue siendo «muy peligroso», de acuerdo al NHC. Los expertos indican que tiene vientos sostenidos de 149 kilómetros por horas, pero se espera que disminuyan durante el miércoles.

Hasta el momento, seis personas han muerto durante el paso del huracán por el mar Caribe. Las autoridades venezolanas confirmaron dos fallecidos y cinco desaparecidos por las lluvias en el estado Sucre.

Beryl se dirige el miércoles a la isla de Jamaica y amenaza también el sur de República Dominicana y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene como un peligroso sistema con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (165 millas por hora).

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Video de un supuesto Petro paseando con una mujer en Panamá revoluciona las redes (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído