Conéctese con nosotros

Nacional

Avinpro se fortalece en Yaracuy

Publicado

el

Avinpro
Compartir

Cruz Tenepe, presidente de Avinpro, expresó que el pago por usar la música en un local comercial no es un impuesto.

«Es un derecho que pertenece a los creadores de los países y debe ser honrado por quienes se benefician al utilizarla”.

Como medidas y estrategias para una mayor recaudación y distribución del derecho de los artistas, la Asociación Venezolana de Intérpretes y Productores de Fonogramas (Avinpro) activó a un personal selecto para realizar las relaciones públicas y visitas respectivas a diferentes comercios en Yaracuy y otros estados del país con vista a nuevos licenciamientos a locales donde se hace uso de la música como elemento atractivo para los clientes.

Explicaron sus directivos que es una manera también de poder dar respuestas efectivas a todos los afiliados de esta entidad que han venido realizando un trabajo esmerado por el beneficio de los artistas.

Avinpro recientemente presentó con gran éxito su asamblea general del año, teniendo como respuesta la aprobación de su memoria y cuenta por parte de todos los concurrentes.

El objetivo y propósito principal de Avinpro es alcanzar la meta trazada en este 2022 con el licenciamiento del mayor número de usuarios de la música

Los mismos están centrados en la grandes cadenas comercializadoras de diferentes rubros que operan en las principales ciudades del país.

«Es por el reconocimiento al derecho de los artistas por parte de todos los que utilizan la música con un fin lucrativo que Avinpro se ha venido fortaleciendo en el tiempo», aseguraron.

«Pudiendo de igual manera lograr una mejor recaudación y distribución del derecho que por ley corresponde a cantantes, músicos y productores discográficos».

Apostando a las nuevas alianzas, Avinpro está en la calle a través de cada representante que, debidamente identificados y autorizados, tienen la tarea de orientar, informar y gestionar todo lo concerniente y relacionado con el pago del derecho por la música utilizada en distintos locales.

Sean tascas, restaurantes, hoteles, clínicas, gimnasios, centro comerciales, tiendas, zapaterías y ferreterías, entre otros.

Nota de prensa

No dejes de leer

Podwer Monkey, un año de constante evolución

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído