Internacional
Avalancha deja un muerto en Argentina tras fuertes nevadas

Una avalancha trágica se produjo en un centro de esquí mientras personal realizaba tareas de preparación previas a la apertura de las pistas al público y atrapó a dos trabajadores.
Un operario del centro de esquí Catedral Alta Patagonia de la ciudad de San Carlos Bariloche; murió este lunes a causa de una avalancha causada por las intensas nevadas que registra el suroeste de Argentina.
Además, las fuertes nevadas pone en riesgo la supervivencia de cerca de cinco millones de animales en la región.
Avalancha deja un muerto en Argentina
La avalancha se produjo cerca de las 8.30 hora local (11.30 GMT) en el sector norte del centro de esquí; mientras personal del equipo de patrulleros se trasladaba por allí para realizar tareas de preparación previas a la apertura de las pistas al público y atrapó a dos trabajadores;informó la empresa operadora del centro de esquí Catedral Alta Patagonia.
Una avalancha deja un muerto en Argentina, los compañeros de patrulla rescataron rápidamente a los trabajadores atrapados.
Uno de ellos sufrió traumatismos y el segundo, el jefe de patrulla Mario Ruiz, «fue rápidamente trasladado al sanatorio San Carlos en estado en estado delicado; pero a pesar de los intentos del personal médico falleció en el sanatorio», indicó la compañía.
Cabe mencionar, que el Cerro Catedral, el centro de esquí más importante de la Argentina, había abierto hace pocos días para los residentes de Bariloche; en el marco de los protocolos por la pandemia de coronavirus, y hoy fue cerrado al público por la aplicación del plan de intervención de desencadenamiento de avalanchas.
Animales en riesgo por la nieve y bajas temperaturas
Las intensas nevadas en Argentina, combinadas con muy bajas temperaturas que llegaron a menos -30 grados en algunas zonas de la Patagonia austral; afectan desde hace varias semanas a la región, dejando aislados a numerosos pobladores y poniendo en riesgo la producción bovina y ovina en la región.
«Estamos sumamente preocupados por la situación que está atravesando la Patagonia, las abundantes nevadas han complicado lo que es la producción ovina y vacuna; también está habiendo complicaciones en la circulación y la red eléctrica está sintiendo el flagelo de tan abundante temporal de nieve», declaró a Efe el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.
Unos cinco millones de animales, en su gran mayoría ovejas, se encuentran en riesgo en las provincias de Chubut; Santa Cruz y el sur de Río Negro, según estimó a esta agencia el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján.
Luján señaló que «el hecho de las bajas temperaturas que se han producido complican mucho más porque congela toda la nieve y esto provoca que los animales no se puedan movilizar; no puedan encontrar lugares donde tomar agua y alimentarse y esto va deteriorando al animal hasta su muerte».
ACN/ Infobae
No dejes de leer: Plataforma petrolera en Colombia fue atacada con explosivos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras