Internacional
Avalancha deja un muerto en Argentina tras fuertes nevadas

Una avalancha trágica se produjo en un centro de esquí mientras personal realizaba tareas de preparación previas a la apertura de las pistas al público y atrapó a dos trabajadores.
Un operario del centro de esquí Catedral Alta Patagonia de la ciudad de San Carlos Bariloche; murió este lunes a causa de una avalancha causada por las intensas nevadas que registra el suroeste de Argentina.
Además, las fuertes nevadas pone en riesgo la supervivencia de cerca de cinco millones de animales en la región.
Avalancha deja un muerto en Argentina
La avalancha se produjo cerca de las 8.30 hora local (11.30 GMT) en el sector norte del centro de esquí; mientras personal del equipo de patrulleros se trasladaba por allí para realizar tareas de preparación previas a la apertura de las pistas al público y atrapó a dos trabajadores;informó la empresa operadora del centro de esquí Catedral Alta Patagonia.
Una avalancha deja un muerto en Argentina, los compañeros de patrulla rescataron rápidamente a los trabajadores atrapados.
Uno de ellos sufrió traumatismos y el segundo, el jefe de patrulla Mario Ruiz, «fue rápidamente trasladado al sanatorio San Carlos en estado en estado delicado; pero a pesar de los intentos del personal médico falleció en el sanatorio», indicó la compañía.
Cabe mencionar, que el Cerro Catedral, el centro de esquí más importante de la Argentina, había abierto hace pocos días para los residentes de Bariloche; en el marco de los protocolos por la pandemia de coronavirus, y hoy fue cerrado al público por la aplicación del plan de intervención de desencadenamiento de avalanchas.
Animales en riesgo por la nieve y bajas temperaturas
Las intensas nevadas en Argentina, combinadas con muy bajas temperaturas que llegaron a menos -30 grados en algunas zonas de la Patagonia austral; afectan desde hace varias semanas a la región, dejando aislados a numerosos pobladores y poniendo en riesgo la producción bovina y ovina en la región.
«Estamos sumamente preocupados por la situación que está atravesando la Patagonia, las abundantes nevadas han complicado lo que es la producción ovina y vacuna; también está habiendo complicaciones en la circulación y la red eléctrica está sintiendo el flagelo de tan abundante temporal de nieve», declaró a Efe el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.
Unos cinco millones de animales, en su gran mayoría ovejas, se encuentran en riesgo en las provincias de Chubut; Santa Cruz y el sur de Río Negro, según estimó a esta agencia el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján.
Luján señaló que «el hecho de las bajas temperaturas que se han producido complican mucho más porque congela toda la nieve y esto provoca que los animales no se puedan movilizar; no puedan encontrar lugares donde tomar agua y alimentarse y esto va deteriorando al animal hasta su muerte».
ACN/ Infobae
No dejes de leer: Plataforma petrolera en Colombia fue atacada con explosivos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina