Conéctese con nosotros

Internacional

¡Auxilio! grita Nueva York al gobierno de Trump

Publicado

el

Compartir

El Alcalde de Nueva York, Bill Blasio, pidió auxilio a Washington;  para atender la emergencia por propagación del coronavirus.  «Esto se pondrá peor», señaló y pidió ayuda urgente al gobierno federal.

Cuarentena nacional obligatoria

La ciudad no cuenta con suficientes recursos para atender a los infectados;  señaló el Alcalde Bill de Blasio e instó al presidente Donald Trump;  a declarar cuarentena nacional obligatoria. Nueva York confirmó más de 20.000 infectados por coronavirus

Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, Estados Unidos;  informó que ya son 20.875 las personas contagiadas con coronavirus en la entidad.

Nueva York el mayor epicentro de la pandemia.

Bill de Blasio alertó que la ciudad no cuenta con suficientes recursos;  para atender a los infectados. Instó a Trump a declarar cuarentena nacional obligatoria.

Estados Unidos precisa urgentemente una cuarentena general obligatoria para enfrentar la pandemia de coronavirus que empeorará en abril y mayo, insistió el lunes 23-M el alcalde de Nueva York, el mayor epicentro nacional de la pandemia.

11 mil contagiados con 99 muertes

El alcalde Bill de Blasio alertó que la ciudad de Nueva York, donde se contabilizan casi 11.000 casos y 99 muertes por el virus, no cuenta con suficientes respiradores o personal médico para poder salvar la vida de todos los infectados, y pidió ayuda urgente al gobierno federal.

«Esta semana será mala, y la semana que viene será peor (…) Este es solo el comienzo de algo que empeorará en abril y mayo, y tenemos que prepararnos, tenemos que cambiar la manera en que vivimos, y necesitamos absolutamente ayuda de Washington», dijo el alcalde Bill de Blasio al canal CNN.

Una tercera parte de la población estadounidense de casi 330 millones de habitantes -incluidas las mayores ciudades del país como Nueva York, Los Ángeles o Chicago- están bajo cuarentena por orden de gobernadores estatales o alcaldes, con comercios no esenciales cerrados y las reuniones grupales prohibidas.

Pero el presidente Donald Trump rechaza decretar el aislamiento en todo el país, donde hay más de 35.000 casos del virus y al menos 471 personas han muerto.

Falta personal

De Blasio, alcalde de la mayor ciudad estadounidense con 8,5 millones de personas, dijo que espera que esta semana ya comience a funcionar un hospital temporario con mil camas que está siendo construido en el Centro de conferencias Jacob Javits en Manhattan, pero aseguró que faltan respiradores y personal.

«Si no recibimos respiradores rápidamente, en una semana o algo así nuestro sistema de hospitales públicos no tendrá suficientes respiradores para mantener viva a la gente, gente que podría sobrevivir a esta crisis», alertó.

¡Auxilio! grita Nueva York frente al coronavirus

«No habrá suficiente personal médico en Nueva York. Necesitaremos ayuda del ejército y de otras partes del país», pronosticó de Blasio.

Trump ordenó el domingo 22-M que miles de camas de hospital de emergencia sean instaladas en los estados de Nueva York, California y Washington para ayudar a hospitales desbordados.

El alcalde izquierdista urgió asimismo al Congreso a aprobar rápidamente un paquete de estímulo con ayuda directa para los trabajadores y las ciudades más afectadas por la crisis.

«No podemos dar prioridad en los rescates a las aerolíneas y grandes corporaciones», indicó.

ACN/AFP/diarios

No deje de leer: El régimen miente sobre el Covid-19 afirma FMV

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído