Carabobo
Autoridades de la UC respaldan acciones de protestas convocadas por el gremio

Autoridades de la Universidad de Carabobo (UC) manifestaron su apoyo a toda la comunidad ucista y sus gremios, que anunciaron para este lunes 16 de enero, una concentración y protesta pacífica para exigir respeto a los acuerdos de la Convención Colectiva y la reivindicación del salario de todos los trabajadores.
La rectora Jessy Divo de Romero, señaló que este reinicio de actividades comienza de manera atípica con una situación verdaderamente preocupante para los ucistas, quienes han visto mermar su salario, lo que impide reanudar las actividades tal como estaba previsto.
“Con mucho sentimiento debo expresar, que la Universidad y toda su gente ha hecho un gran esfuerzo para levantarse, para recuperarse, reestableciendo actividades presenciales para los estudiantes en las siete facultades, abriendo espacios como Filuc, el teatro, el cine, entre otros, así como la movilización de docentes y estudiantes, para ahora tener que enfrentarnos con esta dura realidad con sueldos que no son suficientes, por lo tanto, las condiciones no están dadas para un reinicio como todos lo queremos”, expresó.
Autoridades de la UC respaldan acciones de protestas
La máxima autoridad, reunida en su Despacho este jueves, con el vicerrector administrativo, José Angel Ferreira; el secretario Pablo Aure y decanos de las siete facultades, aseguró que “nadie quiere que el enorme esfuerzo que hemos hecho todos unidos, se pierda; pero entendemos que la situación de cada uno de nuestros trabajadores es deplorable, y como autoridades que somos en este momento, esto nos afecta a todos”.
“No hay que sacar cuentas para entender que toda la comunidad universitaria está viviendo en carne propia esta situación imposible de sostener. Algunos ganan entre 7$ y 15$, lo que no alcanza ni siquiera para trasladarse a sus puestos de trabajo, menos aún para sus necesidades básicas”, lamentó.
Para este lunes 16 de enero, hay una convocatoria de los gremios universitarios (Apuc, AEUC y el Sindicato de Obreros) que dijo todos debe atender. «Es una protesta pacífica dentro del marco constitucional, en procura de ratificar la defensa de nuestros derechos que están siendo conculcados».
Piden no incorporarse a sus actividades este lunes 16
Los dirigentes invitan a sus compañeros a no reincorporarse a sus actividades y acompañar a una concentración que inicia en el Rectorado, para luego tomar la calle con el objetivo de hacer un llamado al Gobierno nacional para que lo antes posible, restituya los derechos salariales de los universitarios.
Para el viernes está previsto el primer Consejo Universitario de este año 2023 y el jueves habrá una reunión presencial de integrantes de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) en la Universidad de Oriente. Es la primera que se hace desde hace año y medio, y la situación lo amerita, porque necesitamos una respuesta unificada, cohesionado, consensuada por parte de todos los representantes de todas las universidades.
“Se trata de una acción pacífica en el marco de la ley y la Constitución en defensa de todos los trabajadores, una acción humana, porque no se puede pretender que trabajen bajo estas condiciones”.
A partir del lunes, los decanos estarán desde temprano en sus facultades haciendo un diagnóstico y evaluando la situación de todas las áreas. Está previsto que realicen Consejos de Facultad ampliados para que todos participen.
Las autoridades estamos sumamente preocupados y se lo hemos manifestado a los gremios a quienes escuchamos hoy. Estamos unidos hacia un solo objetivo, somos un cuerpo social unificado a favor de la defensa de nuestros derechos, integrado por sus autoridades, gremios, personal obrero, administrativo y docente finalizó.
Con información de Nota de prensa/WTC Radio
No dejes de leer: Sector Brisas del Paraíso en Bejuma, tiene agua por tuberías después de 19 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer

En articulación con la Gran Misión Venezuela Mujer, el Gobierno de Carabobo, junto a la Alcaldía de Valencia, desarrolló una Jornada Integral de atención social en la Unidad Educativa Guacara, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia, beneficiando a más de mil mujeres con servicios en áreas prioritarias como salud, asistencia legal y entrega de ayudas sociales.
La actividad, contó con la participación de la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, la coordinadora Regional de la Gran Misión Venezuela Mujer, Audys Parra, así como representantes de los movimientos sociales y comunales de la entidad.
Durante el recorrido por los espacios de la institución, las autoridades compartieron con las asistentes y destacaron el papel protagónico de la mujer en la construcción del nuevo modelo social impulsado por el Gobierno Bolivariano, en el marco de los siete vértices que conforman la Gran Misión Venezuela Mujer.
En este sentido, Audys Parra informó que la jornada fue organizada desde la Comuna “Vivirás Por Siempre”, que agrupa a 20 consejos comunales, bajo un enfoque de abordaje integral y territorial.
También puede leer: Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica
Jornada Integral de atención social atendió a más de mil mujeres
“Estamos desplegados en función de los siete vértices estratégicos de esta gran misión creada por nuestro presidente Nicolás Maduro, un líder profundamente comprometido con las luchas feministas y la dignificación de la mujer venezolana”, expresó Parra.
Entre los vértices abordados, se encuentran, salud integral para la mujer, educación con enfoque de género, empoderamiento económico, erradicación de la violencia de género, participación política y liderazgo, protección social, y cultura para la vida y la paz.
Parra señaló que durante la jornada, se realizaron más de 600 atenciones médicas, asesorías legales, y entrega de ayudas técnicas a mujeres en situación de vulnerabilidad, tras un proceso previo de diagnóstico comunitario realizado por la sala de autogobierno comunal.
Por su parte, Evelice Ilarreta, jefa de la Sala de Gobierno de La Comuna “Vivirás Por Siempre”, agradeció el acompañamiento permanente de las instituciones y destacó que este espacio comunal, adscrito al eje 3 del estado Carabobo, atiende de manera directa a más de 21 mil habitantes con el apoyo del liderazgo regional y municipal.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)