Internacional
Autoridades mexicanas recapturaron al hijo del Chapo Guzmán

En una operación las autoridades mexicanas recapturaron a un hijo del narcotraficante el Chapo Guzmán, la mañana de este jueves en Culiacán, una ciudad del noroeste que por mucho tiempo ha sido la base del Cártel de Sinaloa, según tres funcionarios del gobierno mexicano.
Los funcionarios, que no estaban autorizados a hablar de manera pública sobre la operación, dijeron que las fuerzas de seguridad habían detenido a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, el capo del crimen organizado conocido como el Chapo. A Guzmán López lo trasladaron a una base militar en Ciudad de México, dijeron dos de los funcionarios.
La captura del hijo del Chapo, a su vez uno de los líderes prominentes del cártel, le permite al gobierno atribuirse una victoria en sus esfuerzos titubeantes para combatir la violencia durante uno de los periodos más mortíferos en la historia reciente de México.
Recapturaron al hijo del Chapo Guzmán
No está claro aún qué efecto real tendrá en las actividades del cártel la captura de Ovidio, conocido durante mucho tiempo como el menos exitoso de los hijos de Guzmán.
Pero es la oportunidad para que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador enmendara una operación similar hace tres años que resultó fallida, cuando las autoridades mexicanas detuvieron brevemente a Guzmán López, pero se vieron obligadas a liberarlo después de que los sicarios del cártel superaran a las fuerzas del orden.
También significa una victoria de relaciones públicas para el gobierno mexicano días antes de que López Obrador reciba al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en Ciudad de México para la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Grupos armados respondieron a la redada
Los grupos armados respondieron a la redada del jueves al incendiar vehículos y bloquear las principales vías de salida de la ciudad, según uno de los funcionarios. Videos que circulan en las redes sociales muestran autobuses y tráileres en llamas. El aeropuerto de Culiacán confirmó, vía Twitter, que había cerrado por motivos de seguridad.
“Culiacán es un desierto”, dijo el funcionario. “La Cruz Roja se ha desplegado en toda la ciudad, así como el departamento de bomberos”.
La familia Guzmán tiene un largo historial de escapar de la captura de las autoridades mexicanas. El Chapo se fugó dos veces de prisión. Los fiscales federales en Estados Unidos consideran que sus hijos ayudaron a orquestar su conocida fuga de un centro de detención de máxima seguridad en 2015 por un túnel de 1,5 kilómetros que fue excavado en la ducha de su celda.
El abogado estadounidense de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, quien también representó a su padre, se negó a comentar sobre la detención del jueves. Una portavoz de la oficina del fiscal de Estados Unidos en Brooklyn, que presentó cargos contra Guzmán López y uno de sus hermanos en 2019, se negó a comentar si los fiscales solicitaron la extradición.
Habia sido detenido en 2019
En octubre de 2019, fuerzas de seguridad irrumpieron en Culiacán, detuvieron a Guzmán López, y luego lo liberaron después de que hombres armados del cártel desataran una oleada de disparos con armas automáticas en la ciudad, incendiaran vehículos y tomaran como rehenes a miembros de las fuerzas de seguridad.
En aquel momento, López Obrador defendió la liberación, al afirmar que las autoridades tenían que encontrar un equilibrio entre la detención de Guzmán López y la seguridad pública.
“La situación se tornó muy difícil. Estaban en riesgo muchos ciudadanos, muchas personas, muchos seres humanos y se decidió proteger la vida de las personas”, dijo López Obrador a los periodistas. “No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas”.
Pero el episodio se convirtió en una humillación nacional para la gestión de López Obrador y arrojó dudas sobre la capacidad del gobierno para enfrentarse a los cárteles en las zonas del país donde tienen más poder.
Guzmán López y su hermano, Joaquín Guzmán López, fueron acusados en febrero de 2019 por fiscales federales en Brooklyn de distribuir “consciente, intencionada y deliberadamente” cocaína, metanfetamina y marihuana para su importación a Estados Unidos.
Esos cargos se hicieron públicos justo un día después de que Guzmán Loera fuera declarado culpable tras un juicio de tres meses en Brooklyn, que reveló el funcionamiento interno del Cártel de Sinaloa y cómo enviaba toneladas de drogas a Estados Unidos.
El mismo equipo de fiscales también presentó cargos federales por narcotráfico contra la esposa actual de Guzmán, Emma Coronel Aispuro. Coronel se declaró culpable posteriormente y quedó condenada a tres años en prisión.
Con información de: The New York Times
No dejes de leer: Migrantes venezolanos en El Paso preocupados ante deportaciones masivas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía16 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria