Tecnología
Microsoft: autenticación multifactor previene el 99.9% de los hackeos

Microsoft dice que los usuarios que habilitan la autenticación multifactor (MFA) para sus cuentas, terminarán bloqueando el 99.9% de los ataques informáticos.
La recomendación es válida, no solo para las cuentas de Microsoft sino también para cualquier otro perfil, en cualquier otro sitio web o servicio en línea.
Si el proveedor de servicios admite la autenticación multifactor, Microsoft recomienda usarla, independientemente de si es algo tan simple como contraseñas de un solo uso basadas en SMS o soluciones biométricas avanzadas.
«Según nuestros estudios, es más probable que su cuenta de usuario no se vea comprometida en más de un 99.9% si usted usa MFA», dijo Alex Weinert, Gerente de Programa de Grupo para Seguridad y Protección de Identidad en Microsoft.

Según Microsoft la autenticación multifactor o MFA previene hasta el 99.9% de los intentos de hackeo. Foto: fuentes.
99.9% garantizado, según Microsoft
Weinert dijo que los viejos consejos como «nunca use una contraseñas muy simples» o «use contraseñas largas», realmente no ayudan en la prevención de un atacante altamente especializado.
Alex Weinert, fue uno de los ingenieros de Microsoft que trabajó para prohibir las contraseñas que se convirtieron en parte de las listas públicas de incumplimiento de la cuenta de Microsoft y los sistemas Azure AD en 2016.
Como resultado de su trabajo, los usuarios de Microsoft que estaban usando o intentaron usar una contraseña que era parte del filtro que la vinculaba con una violación de datos anterior, de inmediato se les indicaba que cambiaran su credenciales de acceso.
Sin embargo, Weinert dijo que a pesar de bloquear credenciales filtradas o contraseñas simplistas, los hackers continuaron comprometiendo las cuentas de Microsoft en los años siguientes.

La complejidad de la contraseña ya no es tan importante, de acuerdo a Microsoft. Foto: fuentes/referencial.
La complejidad de la contraseña ya no es tan importante
Weinert atribuyó esto al hecho de que las contraseñas o su complejidad ya no importan.
Hoy en día, los hackers tienen diferentes métodos a su disposición para obtener las credenciales de los usuarios y, en la mayoría de los casos, la contraseña no importa.
En el caso de la MFA, la inmensa mayoría de los piratas informáticos quedan neutralizados, puesto que su trabajo se multiplica exponencial al necesitar “intervenir” mas de un perfil “al mismo tiempo” para lograr el acceso.
“Si la autenticación incluye el envío de datos de acceso vía SMS a un móvil, la seguridad aumenta a niveles ”, aseveró Weinert.
Microsoft says users who enable multi-factor authentication for their accounts will end up blocking 99.9% of automated attacks.
Not only for #Microsoft accounts but for any other profile, on any website or online service. #multifactor #authentication #MFA https://t.co/jmESMBS49K
— Paul Eriksen (@pauleriksen) August 27, 2019
Con informacióm de: ACN|ZDNet|Xataka|Redes
No dejes de leer: Construcción de la «Nube de Guerra» del Pentágono: Batalla entre Amazon y Microsoft
Tecnología
LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.
El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.
Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.
“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.
Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.
Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.
Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.
LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.
Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.
“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.
“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos21 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía21 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes21 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional15 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible