Internacional
Gustavo Petro anunció aumento del salario mínimo a partir del 1° de enero de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el aumento del salario minino para el 2025, tras una intensa discusión entre empresarios, trabajadores y el Gobierno Nacional que llegó a pocos consensos.
Los trabajadores que ganan el salario mínimo en Colombia deberán recibir, entonces una suma de $1.423.500 sin incluir el subsidio de transporte. Lo anterior representa un incremento del 9.54% con respecto al salario mínimo de 2024, que ha sido de $1.300.000.
El anuncio lo dio el presidente Gustavo Petro en la tarde de este martes 24 de diciembre. Tal como se dio a conocer en la noche del pasado lunes 23 de diciembre, luego de que no fuese posible un acuerdo entre empresarios, trabajadores y Gobierno nacional.
Aumento de salario mínimo en Colombia
En medio de su discurso, el jefe de Estado junto a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, firmó el decreto del incremento salarial de 2025. Al mismo tiempo señaló que era el «regalo de Navidad para Colombia, para el pueblo trabajador de Colombia».
Para Petro, este aumento significa «un crecimiento del nivel de vida de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo, que por tercera vez hemos crecido en términos reales».
Dicho incremento del salario mínimo coincide con lo que, en su momento, pronosticaron algunos expertos en economía. Los mismos sostuvieron que este, en caso de ser decretado, podría oscilar entre el 9 y el 10 por ciento.
Discusión del salario
El aumento, tal como se mencionó previamente, marcó un punto medio entre las propuestas de empleados y empresarios. Durante todas las conversaciones en la mesa de diálogos la CUT exigió un aumento del 12% al salario mínimo (o de dos dígitos como mínimo). El parte de algunos empresarios se mantuvo sobre el 6,8% o menos en algunos casos.
En caso de que se hubiera aceptado el incremento solicitado por la CUT, el salario mínimo de los colombianos para 2025 habría quedado en $1.456.000. Por otra parte, si el Gobierno nacional se hubiera acercado a lo propuesto por el empresariado, este salario habría quedado en 1.388.790
Sobre las apreciaciones del aumento del salario mínimo de los aglomerados empresariales en la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), entre otras, el primer mandatario aseguró que «dicen que si yo crezco el salario mínimo real se desploma la economía nacional; eso no es cierto. Llevo subiendo el salario mínimo real muy por encima de la inflación en 2022, 2023 y ahora en 2024; la economía nacional lo que hace es crecer. La recibimos casi en recesión, va para un 2% y esperamos un 3% el año entrante».
Acorde con la ley vigente en Colombia, y tal como se ha hecho tradicionalmente en el país, el nuevo salario mínimo de 2025 empezará a regir a partir del 1 de enero de 2025. Esto para todas las personas que, durante el año pasado, devengaban $1.300.000 (sin incluir auxilio de transporte).
Sobre el auxilio de transporte, el presidente Gustavo Petro informó que con el aumento del salario mínimo para 2025 incluyendo este beneficio de movilidad, los trabajadores en Colombia recibirán una remuneración de $1.623.500. Este valor aplica para todos los trabajadores que, tal como lo estipula la ley, ganen mensualmente menos de dos salarios mínimos.
Con información de: Caracol TV
No dejes de leer: Sindicatos panameños protestan por amenazas de Trump
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional