Conéctese con nosotros

Sucesos

Atrapan a falso Coronel del Ejército por estafador y usurpador

Publicado

el

Falso Coronel, Ejército, estafador - acn
Compartir

Comisiones de la FAES atrapan a falso Coronel del Ejército por estafador y usurpador de funciones. Oficiales de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB); detuvieron a falso Coronel del Ejército por presunta estafa. Prometía vehículos y alimentos subsidiados por el Ejecutivo nacional.

El falso coronel operaba en combinación con otros socios más; que ahora también están tras las rejas. Al supuesto militar lo identificaron como Luis Beltrán González, de 57 años de edad.

Los uniformados de la Fuerza de Acciones lo detuvieron en flagrancia cuando intentaba estafar a tres personas; a quienes les ofrecía vehículos y alimentos subsidiados.

Varias víctimas de estafa por parte de Luis Beltrán González hicieron la denuncia. La Policía Nacional Bolivariana comisionó la tarea a funcionarios de la FAES.

Mediante las investigaciones, los uniformados de la FAES se trasladaron hasta el Centro Comercial San Ignacio, Chacao, estado Miranda; donde ubicaron al hombre que se hacía pasar como Coronel del Ejército.

Al falso Coronel del Ejército lo atrapan en flagrancia

Para el momento, el hombre usaba  su verborrea y jerarquía de falso Coronel del Ejército para estafar a tres personas. Supuestamente les  ofrecía vehículos y alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Después que los oficiales de la FAES aprehendieron al falso coronel de nombre Luis Beltrán González; fueron hasta  un local de copiado donde se la pasaba González. En el establecimiento  corroboran el delito de falsificación de documentos.

Los uniformados adscritos a la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana apresaron a las cinco personas que conformaban el entorno delictivo del  usurpador.

Los otros involucrados quedaron identificados como Juan Carlos Madera González, de 47 años de edad; Ramón Jesús González Franco, de 44; Ricardo Xavier Suárez Montero, de 23; Lenny Isabel Sequeda Bolaños, de 40 y María Alejandra Amaral García, de 41 años de edad.

Al presunto militar lo detienen por estafador y usurpador

Al falso militar lo detienen por estafador y usurpador de funciones. Junto a las cinco personas se encargaban de estafar a los incautos. Fueron puestos a orden de la Fiscalía del Ministerio Público (MP); quien en lo adelante se encargará de las investigaciones.

ACN/EN/redes

No deje de leer: Teniente de Fragata murió al caer helicóptero en Puerto Cabello

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído