Internacional
Cientos de venezolanos atrapados en Chile por la pandemia

Atrapados por la pandemia en Chile se encuentran cientos de venezolanos, en un improvisado campamento con carpas y colchones en una calle de un lujoso municipio de la capital del país austral, frente a la embajada de su país.
Los venezolanos suplican por retornar a su país tras quedar sin ingresos en medio de la pandemia de coronavirus, reseñó Reuters.
“Debía dos meses de arriendo y ya no podía seguir ahí y me mandaron a desalojar”; relató a Iramairys Chacón, quien antes de la crisis cuidaba niños y limpiaba casas para mantener a su hijo de tres años.
La crisis sanitaria, que apareció cuando la economía apenas se recuperaba del impacto del estallido social que sacudió al país desde octubre; dejó sin sustento a unas 400 personas que decidieron instalarse frente a la embajada de Caracas y en un galpón de una iglesia católica cercana.
Atrapados por la pandemia…
A inicios de mayo, la cancillería venezolana ofreció activar un plan de “vuelta a la patria” para retornar a ciudadanos desde varias naciones, principalmente de Sudamérica.
Pero desde hace unas tres semanas el grupo de afectados en Santiago espera por una respuesta.
“Estoy desesperada, yo quisiera que de verdad nos ayudaran y nos dieran respuesta (…) Todos los que estamos aquí estamos en situación de calle”, agregó Chacón.
Las mujeres, niños y adultos mayores pernoctan en el salón, mientras que los hombres lo hacen en carpas donadas por chilenos y venezolanos; que les llevan además alimentos y ropa.
Esperan por «un plan de vuelo»
“Nos planteó que ellos están sensibilizados con el caso, que tenemos que esperar porque Venezuela tiene un bloqueo, que es difícil enviar un avión para acá”; dijo Parada.
Según los propios afectados, los venezolanos que desean volver podrían alcanzar cerca de 1.000 personas.
Sin casos de COVID-19
Igualmente, dice la nota de Reuters, que hasta el momento, no se han reportado casos de COVID-19 en el campamento.
Pero, Parada admitió que existe el temor debido al hacinamiento, además de la exposición a las bajas temperaturas en la calle.
Varados de otras naciones
Los venezolanos no son los únicos migrantes atrapados por la pandemia, ya Chile ha coordinado con países vecinos como Bolivia y Perú el retorno de ciudadanos en medio de la pandemia, que en Chile suma en torno a 40.000 casos y más de 300 muertos.
“Chile ha traído de regreso a 60.000 chilenos que se encontraban varados en el extranjero. Lo mismo le hemos pedido a través de cancillería al gobierno venezolano”; dijo el jefe de gobierno de la región capital, Felipe Guevara.
Se mantienen frente a embajada
Los organizadores del grupo de venezolanos comentaron que autoridades y municipios les han ofrecido albergues para evitar las bajas temperaturas del entrante invierno austral, pero muchos prefieren mantenerse frente a la sede diplomática con la esperanza que se logre un pronto plan de retorno.
“Nos fuimos de nuestro país no porque quisimos. La situación del país era insostenible, pero (…) estar a la intemperie no es fácil, para estar así es mejor estar en tu país. Tienes a tu familia, a tus seres queridos”, afirmó Parada.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Se cayó YouTube a nivel mundial sin explicación alguna
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito