Conéctese con nosotros

Carabobo

Atletas de la UC no reciben comida balanceada

Publicado

el

Comedor
Compartir

La inconstancia en el envío de los productos cárnicos y la falta de incremento en el presupuesto para los comedores de la Universidad de Carabobo, han afectado fuertemente a los atletas de alto desempeño. Los jóvenes que representan a la institución en los diferentes eventos deportivos, no están recibiendo una comida balanceada, que les permita cumplir con los entrenamientos.

Desde hace varias semanas estos jóvenes  están comiendo  la misma porción  que el resto de los estudiantes, personal administrativo y obrero de la UC.

Ramón Bravo, director de los  comedores, destacó que antes a  estos deportistas se les servía: sopa, seco, jugo y ensalada de frutas.

El menú para este sector era variado y  ahora hay semanas que solo consumen sopa de verduras. En lo  que va de año 2018, la Oficina de Planificación del Sector Universitario, (Opsu),  no ha sido constante en la distribución de la proteína animal.

Este organismo  está cancelando por plato 10 mil bolívares, cantidad que impide adquirir más productos  y ofrecer a los deportistas las  porciones de alimentos que requieren, igual se variaría el menú para el resto de los jóvenes que acuden a la UC.

Desde el miércoles de esta semana, solo se está ofreciendo a los comensales  sopa, porque ya no tienen carne. “Si el Gobierno nacional aumentan la asignación de recursos por plato, podemos cambiar el menú menús y poder prestar un mejor servicio”.

Bravo manifestó que la cantidad de carnes enviadas por la Opsu alcanza solo para una semana, los mismo deben ser variados, porque la última vez solo enviaron cerdo y esto generó  algunos jóvenes alteración en el organismo, porque tiene un gran contenido de grasa.

“La nutricionista nos recomendó no volver hacer esto. Nosotros estamos abriendo el comedor porque sabemos que el estudiantado  y el personal de la Universidad lo necesitan  de este servicio, debido a la crisis que vive el país”.

El director dijo que antes en estas instalaciones se ofrecía postre  y también cena, ahora solo sirven almuerzo.

La universidad de Carabobo atienen a través del servicio de comedor unos seis mil estudiantes, la cifra de trabajadores y profesores cerca de mil personas.

Bravo pidió a la Opsu que ajuste el costo de plato de acuerdo a la realidad del país y garantizar los productos cárnicos.

MCO/ACN

No deje de leer: En la Gran Valencia aún esperan por reactivación del agua

 

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído