Connect with us

Internacional

Atentado terrorista al noreste de Colombia deja saldo trágico (+ vídeo)

Publicado

el

Atendado terrorista en Colomibia - noticiacn
Compartir

Un atendado terrorista en Colomibia dejó como saldo una mujer y dos policías muertos, mientras que 10 personas más resultaron heridas, suceso perpetrado por desconocidos en el municipio de Tibú, en el departamento colombiano de Norte de Santander, informaron este miércoles las autoridades.

Según la información preliminar de la Policía de Norte de Santander, los fallecidos son el subintendente Ángelo Raúl Martínez Arévalo y el patrullero Andrés Idarraga Orozco, así como una mujer cuya identidad no fue revelada.

También resultaron heridos otros cuatro agentes, uno de los cuales está internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta, capital departamental de Norte de Santander.

Atendado terrorista en Colomibia

El ataque ocurrió cuando una patrulla de la Policía se desplazaba a una base militar y fue atacada con explosivos en una carretera de Tibú.

El director de la Policía colombiana, general William Salamanca, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos (unos 45.000 dólares y unos 42.000 euros) por información sobre quienes perpetraron el ataque.

“Los nortesantandereanos no aguantamos más muertes ni acciones violentas de los grupos armados. Rechazamos los hechos que acabaron con la vida de varias personas en el municipio de Tibú, y que enlutan a sus familias y al departamento que tanto anhela la paz”, señaló la Gobernación de Norte de Santander en Twitter.

El subintendente Ángelo Raúl Martínez Arévalo y el patrullero Andrés Idarraga Orozco fallecidos.

Ministro de defensa estaría allí este jueves

La institución detalló que estaba previsto que el jueves el ministro de Defensa, Iván Velásquez, presidiera un consejo de seguridad en Tibú.

“No es justo que esta población siga siendo víctima de atentados terroristas (…) Basta ya de tanta violencia contra la ciudadanía y la Fuerza Pública que día a día salen de casa con la esperanza de regresar cada noche a abrazar a sus seres queridos”, agregó la Gobernación.

Petro rechazó acción en Tubú

Entre tanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó “la acción terrorista en Tibú, Norte de Santander, en contra de la vida” de los policías.

“Un abrazo de solidaridad para las familias de las víctimas de este atroz hecho. Este acto criminal no quedará en la impunidad”, añadió el mandatario en Twitter.

Tibú forma parte del Catatumbo, una región que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en el departamento de Norte de Santander.

En esta zona del país, que tiene límites con Venezuela, hay presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las FARC, así como de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores para el narcotráfico y cultivos de coca.

Además de Tibú, del Catatumbo, una de las regiones más pobres y olvidadas de Colombia, hacen parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata y Teorama.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Corte de Apelación de Londres se pronunciará sobre el oro venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Maduro, el primer jefe de Estado en llegar a la Cumbre Suramericana de Brasilia (+Vídeo)

Publicado

el

Maduro Cumbre Suramericana de Brasilia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente, Nicolás Maduro, fue el primer jefe de Estado en llegar a la Cumbre Suramericana de Brasilia que se celebra en el Palacio de Itamaraty este martes.

Maduro fue recibido por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; quien ha convocado esta cita con la intención de discutir alternativas para retomar el proceso de integración regional.

A la cumbre de Brasilia también asistirán los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric.

Además, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay: Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Por su parte, la presidenta peruana, Dina Boluarte, única ausente y quien no ha podido viajar a Brasilia; estará representada por el presidente del Consejo de ministros, Alberto Otárola.

Maduro llegó a Cumbre Suramericana de Brasilia

De acuerdo al programa difundido por las autoridades brasileñas, cada uno de los mandatarios intervendrá en una primera plenaria; y tras el almuerzo, celebrarán una sesión completamente cerrada, definida como «Diálogo entre los Presidentes».

La clausura está prevista para las 6 de la tarde, tras lo cual algunos presidentes regresarán a sus países.

Mientras otros asistirán a una cena que Lula ofrecerá en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia.

Según las autoridades brasileñas, el objetivo de esta cumbre es retomar el diálogo.

Igualmente, analizar la posibilidad de que la región vuelva a contar con un foro de integración “puramente suramericano”.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Tiroteo en un paseo marítimo al sur de Florida deja al menos 9 heridos (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído