Conéctese con nosotros

Internacional

Ataque terrorista cobró la vida de 18 personas en Nigeria

Publicado

el

Nigeria Terrorismo
Compartir

Un nuevo ataque terrorista en una zona vulnerable de Nigeria dejó 18 fallecidos y más de 50 heridos. Cuando los ciudadanos hacían sus compras la noche del viernes en un mercado de pescado fueron víctimas de la acción suicida por parte de una agrupación extrema radical que defiende la religión Islam como un modelo de Estado para esa nación.

La información fue confirmada por el portavoz de la policía Joseph Kwaji. Una mujer y un hombre miembros del grupo yihadista Boko Haram que significa en lenguas locales «La educación no islámica es pecado», perpetraron la acción violenta en el mercado de Kodunga, en el noreste de Nigeria.

Los suicidas habrían salido de los escondites que las fuerzas militares que fueron destruidas en las últimas operaciones. «Ya no tienen un refugio fijo porque ha sido destruido por las operaciones militares», explicó el oficial de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias Bashir Garga.

En los últimos meses los yihadistas recrudecieron sus ataques  sitios considerados puntos débiles, como los lugares de oración, escuelas y campos de desplazados a pesar de que han perdido presencia en algunos de sus territorios por operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad.

En Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. Más de 20.000 personas han muerto desde el comienzo de la insurgencia yihadista en la zona, en 2009. Alrededor de 1,7 millones de personas abandonaron sus hogares y 4,7 millones necesita asistencia alimentaria de emergencia, según cifras de la Organización de Naciones Unidas.

ACN/La Vanguardia

No deje de leer: Dos muertos tras caer helicóptero en sismo de México

 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído