Conéctese con nosotros

Deportes

Astros de Houston a defender la corona ante una jauría hambrienta

Publicado

el

Astros de Houston
José Altuve será de nuevo uno de los protagonistas de lujo de Astros de Houston.
Compartir

Astros de Houston  a defender el centro y en esta etapa crucial donde pueden perder todo lo que hiciste en 162 juegos, en series divisionales de cinco para ganar tres, pues las cosas son más complicadas.

Analizamos primero a los cuatro equipos que buscan sus boletos por el banderín de la Liga Americana y Astros de Houston, actual monarca, fue el segundo equipo con más victorias en la ronda regular con 102, detrás de Medias Rojas de Boston (108).

Pero lo más importante para los siderales fue poder lidiar en varias ocasiones sin su principal bujía José Altuve, ausencia que puso en peligro un rato el camino a la postemporada.

Pitcheo controlado

Su staff de lanzadores de Astros de Houston logró mantener a la raya los bates contrarios, al terminar con efectividad de 3.11 y los mantuvo con un average de .217.

Con cinco pitchers con 10 o más lauros, encabezados por Justine Verlander como su máximo ganador con marca de 16-9, EFE 2.52 y 290 ponches. más otros dos con 15 lauros y más de 200 abanicados como son los casos de Gerrit Cole (15-5/ 2.88 EFE/276 K) y Charlie Morton (15-3/3.13/2011).

Hay que agregarle a Astros de Houston los cerradores, el venezolano Héctor Rondón con 15 rescates en 22 intentos, el mexicano Roberto Osuna (12) y Ken Giles (12).

Los bates de Astros de Houston dieron la talla

La ofensiva de Astros de Houston la lídero Alex Bregman (31 HR, 102 RBI, -286 AVE), Evans Gattis (25/78/.226) el cubano Yuli Gurriel (13/85/.291), George Springer (22/71/.265).

El venzolano Marwin González (16/68/.247), entre otros lograron mantener en juego a los siderales, que al recibir de nuevo a «Astroboy» José Altuve, quien por primera vez fue a la lista de lesionados, aún así bateó para .315, con 13 estacazos y 61 fletadas, y es sin duda su máximo exponente.

Indios fue una mejor tribu

El rival de Astros es Indios de Cleveland, novena que paseó su división dejando marca de 91-71 en la división Central de la Americana.

Su máxima figura fue el dominicano José Ramírez, al sacar 39 pelotas y remolcó a 106. Son contrincantes de cuidado, pero dependen del qusiqueyano que tuvo un gran bajo en septiembre al batear solo para ,185.

Desde la lomita cuanta con todos ases, encabezado por Corey Kluber que ganó 20 por primer vez en su carrera y efectividad de 2,89.

El otro es el venezolano Carlos Carrasco con 17-10, efectividad de 3.38 y el máximo ponchador del club con 231.

Astros de Houston

Carlos Carrasco, uno de los ases de la tribu.

Medias Rojas fuertes aspirantes

Los Medias Rojas tuvieron una temporada histórica, al romper el récord de más victorias de la franquicia, que databa de 1912, el año en que se inauguró el Fenway Park.

J.D. Martínez terminó como el máximo remolcador de carreras de todas las Grandes Ligas (130) y fue segundo en average (.330) y jonrones (43).

Mookie Betts (.346) fue el líder de los bateadores y entre él y Martínez podría estar el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

El aporte nativo lo comanda el abridor Eduardo Rodríguez (12-4), aunque estaba en la lucha por ganarse un puesto en la rotación, tras un bajón en septiembre.

Su compañero, Sandy León está llamado a venir de receptor emergente con un porcentaje de fildeo de .999, un pecado en 86 juegos y 36 asistencias. pero al bate las cosos son más complicada con promedio de .180, cinco bambinazos y 22 impulsadas.

También está el relevista William Cuevas, que desde su debut este año tiene efectividad de 4.32,, en 16.2 innings lanzados.

Astros

Eduardo Rodríguez dejó foja de 12-4, pero ha tenido algunos bajones.

Yanquis blindado y con sangre nueva

Los Yanquis llegaron a 100 victorias y es el segundo equipo que clasifica como comodín con esa cantidad de triunfos.

Entraron en el puesto de comodín, al dejar en el camino a Atlético de Oakland y de nuevo se medirán a su eterno rival, los patirrojos, que no se enfrentaba desde 2004.

Salen con número que meten miedo. Impusieron una marca colectiva, con 267 jonrones, encabezados por Giancarlo Stanton (38), quien además fue el máximo remolcador del equipo (100).

El aporte criollo lo comanda Gleyber Torres, con 23 jonrones, 73 impulsadas, 52 anotadas y promedio de .274, número que le darán bueno votos para el premio de Novatos del Año.

El otro nativo es Ronald Torreyes, aunque ha tenido una campaña de altibajos tendrá su chance. Bateó para .286, con siete  impulsadas y nueve anotadas.

Astros

Gleyber Torres es una de las piezas claves de los «Mulos».

No deje de leer: ¡Qué pena! Carabobo FC tampoco pudo en Copa Venezuela

 

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído