Internacional
Scott Kelly el astronauta que rejuveneció en el espacio

La NASA, acaba de divulgar los resultados de su mayor investigación; sobre como el cuerpo de astronautas responde a las misiones prolongadas en el espacio; a través del llamado «Estudio de los gemelos» o Twin Study.
El estudio publicado en la revista Science; es crucial para comprender el impacto en el cuerpo humano de futuras misiones a Marte.
Los científicos analizaron los cambios experimentados por el astronauta Scott Kelly; durante 340 días en la Estación Espacial Internacional (EEI) entre 2015 y 2016. Los datos, se compararon con los de su hermano gemelo Mark, que permaneció en la Tierra.
Numerosos controles
Los hoy astronautas retirados de la NASA, fueron sometidos a numerosos controles antes; durante y después de la misión de Scott, que tenía 52 años durante la misma, y cuyas muestras fueron enviadas a la Tierra. Para ello, más de 80 expertos de 12 universidades; formaron 10 equipos de trabajo para analizar la información.
Algunos de los resultados eran esperados, como la pérdida de densidad ósea, alteraciones en la microbiota; aumento en marcadores de inflamación y cambios en la estructura del globo ocular. Pero Scott Kelly, también experimentó cambios genéticos que los científicos no han logrado explicar.
«Más joven en el espacio»
Una de las grandes sorpresas fue el cambio en los telómeros, los extremos de los cromosomas; que aseguran su replicación correcta durante la división celular. Se sabe, que estos extremos se acortan como resultado del estrés, y están relacionados con el envejecimiento.

. Fue sorprendente para los científicos que se produjo un alargamiento en los telómeros de Scott Kelly mientras estaba en el espacio. Foto: NASA Image caption
Los telómeros, se acortan a medida que envejecemos, y eso aumenta el riesgo de enfermedades de mayor incidencia; en personas mayores como problemas cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Pero en el caso de Scott, los telómeros en sus glóbulos blancos se alargaron durante su estadía en el espacio.
La encargada del equipo, que analizó los biomarcadores relacionados con la edad, Susan M. Bailey; de la Universidad estatal de Colorado, señaló que «fue realmente sorprendente» constatar que se produjo ese alargamiento.
Bailey bromeó, que este cambio en los telómeros «no puede ser visto como una fuente de juventud; que haga que la gente espere vivir más cuando está en el espacio».Por otra parte, tras el regreso de Scott a la Tierra, sus telómeros sufrieron un rápido acortamiento.
Los telómeros del astronauta son más cortos ahora que antes de la misión; lo que podría aumentar el riesgo de un envejecimiento más rápido.
Cambios epigenéticos
También, se registraron cambios significativos en la expresión de genes o epigenética; que refleja cómo el cuerpo reacciona a las presiones de su ambiente.
Los científicos observaron en Scott, modificaciones en la expresión de genes; que ayudan al cuerpo a producir energía y de genes relacionados con el sistema inmunológico. Más del 90% de esos genes, volvieron a la normalidad seis meses después de que el astronauta regresó a la Tierra.

Zanahorias flotantes. Los cambios en la dieta, la microgravedad y el aumento en la radiación son algunas de las condiciones que enfrentan los astronautas en la Estación Espacial Internacional. Foto: NASA Image caption
Pero «un pequeño porcentaje de genes relacionados con el sistema inmunológico y la reparación de ADN; no volvieron a sus niveles de base anteriores», señaló la NASA.
Los investigadores, no saben cuál es la explicación, ya que es muy difícil aislar la variable responsable; entre todas las condiciones «anormales» que enfrentan los astronautas en el espacio; como por ejemplo, microgravedad, cambios en la dieta, mayor estrés por vivir en un espacio cerrado; y mayor exposición a la radiación, entre otros.
«Es mucho lo que aún debemos comprender»
Más allá de los cambios en los telómeros y la expresión genética; el cuerpo de Scott Kelly pareció adaptarse bien al espacio. Su sistema inmunológico, respondió según lo esperado cuando recibió una vacuna contra la gripe;mientras estaba en la Estación Espacial Internacional.

Algunos de los cambios experimentados por Scott Kelly (izq) se revirtieron tras su regreso a la Tierra.
Foto: NASA Image caption.
La NASA señaló además, que un buen funcionamiento del sistema inmunológico; es fundamental para proteger a los astronautas de microbios durante misiones prolongadas.
«Dado que la mayoría de las variables biológicas y de salud humana se mantuvieron estables o volvieron al nivel base; esos datos sugieren, que la salud humana puede mantenerse en su mayor parte durante este periodo (un año) de vuelo espacial»; señaló un comunicado de la Universidad de Texas, que participó en el estudio.
«Es tranquilizador saber que cuando vuelvas a casa las cosas serán, en gran medida, como antes»; señaló en conferencia del prensa el biólogo Mike Snyder de la Universidad Standford, uno de los autores del estudio.
Cuando el cuerpo se enfrenta a un ambiente estresante se producen cambios; por ejemplo, «el sistema inmunológico está activado», agregó el científico.

La NASA monitorea la visión de los astronautas en el espacio debido a cambios en la estructura del globo ocular. Foto: NASA Image caption
Jennifer Fogarty, científica del Programa de Investigación Humana del Centro Espacial Johnson de la NASA; afirmó que «el estudio de los gemelos demostró como el cuerpo se adapta y permanece resiliente; incluso luego de pasar casi un año en la Estación Espacial Internacional».
Agregó, que «es mucho lo que aún debemos comprender sobre como reacciona el cuerpo en el espacio. Los datos que obtuvimos en el estudio de los gemelos serán analizados durante años».
ACN/BBC/Foto:BBC
No dejes de leer Alarma en occidente por base secreta China anti-satelites
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes19 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)