Conéctese con nosotros

Internacional

Scott Kelly el astronauta que rejuveneció en el espacio

Publicado

el

ACN Estación espacial
Compartir

La NASA, acaba de divulgar los resultados de su mayor investigación; sobre como el cuerpo de astronautas responde a las misiones prolongadas en el espacio; a través del llamado «Estudio de los gemelos» o Twin Study.

El estudio publicado en la revista Science; es crucial para comprender el impacto en el cuerpo humano de futuras misiones a Marte.

Los científicos analizaron los cambios experimentados por el astronauta Scott Kelly; durante 340 días en la Estación Espacial Internacional (EEI) entre 2015 y 2016. Los datos, se compararon con los de su hermano gemelo Mark, que permaneció en la Tierra.

Numerosos controles

Los hoy astronautas retirados de la NASA, fueron sometidos a numerosos controles antes; durante y después de la misión de Scott, que tenía 52 años durante la misma, y cuyas muestras fueron enviadas a la Tierra. Para ello, más de 80 expertos de 12 universidades; formaron 10 equipos de trabajo para analizar la información.

Algunos de los resultados eran esperados, como la pérdida de densidad ósea, alteraciones en la microbiota; aumento en marcadores de inflamación y cambios en la estructura del globo ocular. Pero Scott Kelly, también experimentó cambios genéticos que los científicos no han logrado explicar.

«Más joven en el espacio»

Una de las grandes sorpresas fue el cambio en los telómeros, los extremos de los cromosomas; que aseguran su replicación correcta durante la división celular. Se sabe, que estos extremos se acortan como resultado del estrés, y están relacionados con el envejecimiento.

ACN nasa

. Fue sorprendente para los científicos que se produjo un alargamiento en los telómeros de Scott Kelly mientras estaba en el espacio. Foto: NASA Image caption

Los telómeros, se acortan a medida que envejecemos, y eso aumenta el riesgo de enfermedades de mayor incidencia; en personas mayores como problemas cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Pero en el caso de Scott, los telómeros en sus glóbulos blancos se alargaron durante su estadía en el espacio.

La encargada del equipo, que analizó los biomarcadores relacionados con la edad, Susan M. Bailey; de la Universidad estatal de Colorado, señaló que «fue realmente sorprendente» constatar que se produjo ese alargamiento.

Bailey bromeó, que este cambio en los telómeros «no puede ser visto como una fuente de juventud; que haga que la gente espere vivir más cuando está en el espacio».Por otra parte, tras el regreso de Scott a la Tierra, sus telómeros sufrieron un rápido acortamiento.

Los telómeros del astronauta son más cortos ahora que antes de la misión; lo que podría aumentar el riesgo de un envejecimiento más rápido.

Cambios epigenéticos

También, se registraron cambios significativos en la expresión de genes o epigenética; que refleja cómo el cuerpo reacciona a las presiones de su ambiente.

Los científicos observaron en Scott, modificaciones en la expresión de genes; que ayudan al cuerpo a producir energía y de genes relacionados con el sistema inmunológico. Más del 90% de esos genes, volvieron a la normalidad seis meses después de que el astronauta regresó a la Tierra.

ACN astronáutas

Zanahorias flotantes. Los cambios en la dieta, la microgravedad y el aumento en la radiación son algunas de las condiciones que enfrentan los astronautas en la Estación Espacial Internacional. Foto: NASA Image caption

Pero «un pequeño porcentaje de genes relacionados con el sistema inmunológico y la reparación de ADN; no volvieron a sus niveles de base anteriores», señaló la NASA.

Los investigadores, no saben cuál es la explicación, ya que es muy difícil aislar la variable responsable; entre todas las condiciones «anormales» que enfrentan los astronautas en el espacio; como por ejemplo, microgravedad, cambios en la dieta, mayor estrés por vivir en un espacio cerrado; y mayor exposición a la radiación, entre otros.

«Es mucho lo que aún debemos comprender»

Más allá de los cambios en los telómeros y la expresión genética; el cuerpo de Scott Kelly pareció adaptarse bien al espacio. Su sistema inmunológico, respondió según lo esperado cuando recibió una vacuna contra la gripe;mientras estaba en la Estación Espacial Internacional.

ACN hermanos gemelos

Algunos de los cambios experimentados por Scott Kelly (izq) se revirtieron tras su regreso a la Tierra.
Foto: NASA Image caption.

 

La NASA señaló además, que un buen funcionamiento del sistema inmunológico; es fundamental para proteger a los astronautas de microbios durante misiones prolongadas.

«Dado que la mayoría de las variables biológicas y de salud humana se mantuvieron estables o volvieron al nivel base; esos datos sugieren, que la salud humana puede mantenerse en su mayor parte durante este periodo (un año) de vuelo espacial»; señaló un comunicado de la Universidad de Texas, que participó en el estudio.

«Es tranquilizador saber que cuando vuelvas a casa las cosas serán, en gran medida, como antes»; señaló en conferencia del prensa el biólogo Mike Snyder de la Universidad Standford, uno de los autores del estudio.

Cuando el cuerpo se enfrenta a un ambiente estresante se producen cambios; por ejemplo, «el sistema inmunológico está activado», agregó el científico.

ACN globo ocular

La NASA monitorea la visión de los astronautas en el espacio debido a cambios en la estructura del globo ocular. Foto: NASA Image caption

Jennifer Fogarty, científica del Programa de Investigación Humana del Centro Espacial Johnson de la NASA; afirmó que «el estudio de los gemelos demostró como el cuerpo se adapta y permanece resiliente; incluso luego de pasar casi un año en la Estación Espacial Internacional».

Agregó, que «es mucho lo que aún debemos comprender sobre como reacciona el cuerpo en el espacio. Los datos que obtuvimos en el estudio de los gemelos serán analizados durante años».

 

ACN/BBC/Foto:BBC

No dejes de leer Alarma en occidente por base secreta China anti-satelites

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído