Economía
Asocaucho asegura que se agudiza escasez de neumáticos en el país

El director de Asocaucho, Orlando Sanz, manifestó este lunes que la falta de materia prima para la fabricación de cauchos y de divisas para su importación, además de la deuda de 16 millones dólares por parte del Estado con el sector, agudiza los problemas de disponibilidad de este insumo del transporte en el país.
Aseguró que a muchos distribuidores sólo les llegan 100 cauchos al mes, los cuales no son suficientes para cubrir la demanda existente.
“Muchas empresas del sector no han cerrado sus puertas porque están dedicadas a prestar servicios de mecánica ligera y electricidad“, dijo Sanz.
Asimismo, rechazó el elevado costo de los cauchos en el mercado, aseverando que uno pequeño se vende en 1 millón 600 mil bolívares, mientras que los grandes se cotizan en 8 millones de bolívares. Agregó que esta situación ha ocasionado la paralización de muchos vehículos, tanto particulares como del transporte público.
El representante de Asocaucho opinó que esta situación se agrava por la suspensión de las subastas del Sistema Dicom y con la implementación de una nueva canasta de monedas, anunciada por el Ejecutivo nacional.
“Todos estos elementos hacen que el sector esté prácticamente paralizado, estamos cumpliendo como podemos con los compromisos y no podemos atender el mercado (…) Además existe incertidumbre porque no sabemos qué metodología cambiaria se va a implementar“, precisó.
Sanz refirió que es necesario que el Gobierno nacional tome medidas para solventar el déficit de cauchos y de autopartes para el sector automotriz del país.
Fuente: Globovisión
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)