Conéctese con nosotros

Sucesos

Asesinado hombre de puñalada en el pecho dentro de su casa

Publicado

el

Asesinado hombre de puñalada en el pecho - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Asesinado hombre de puñalada en el pecho dentro de su casa ubicada en el sector Arturo Michelena de la parroquia Samán de Güere del municipio Santiago Mariño, estado Aragua.

Según revelaron fuentes extraoficiales, la víctima de 30 años de edad, identificada como Iván José Rodríguez Silva, y su muerte ocurrió en el interior de la casa número 24 de la mencionada localidad.

Se conoció que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación Municipal Mariño, les notificados sobre el hallazgo del cadáver, donde inmediatamente se trasladaron al sitio para confirmar la situación.

Los detectives al llegar se encontraron con otros efectivos policiales, quienes se encontraban en el sitio resguardando la escena del suceso.

La comisión del Cicpc realizó las experticias preliminares del caso, tomando fotografías del lugar del suceso y haciendo las entrevistas claves para esclarecer lo ocurrido.

También puede leer: TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero

Asesinado hombre de puñalada en el pecho

Seguidamente trasladaron el cadáver a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) de Caña de Azúcar, donde el personal de esta institución se encargó de realizarle la autopsia de ley.

Extraoficialmente se conoció que Rodríguez Silva lo atacó una persona cuya identidad es desconocida, donde el victimario optó por agarrar un objeto punzo penetrante para asestarle la mortal herida al ciudadano en el pecho, para así acabar con su vida.

Las causas que motivaron este homicidio aún no están esclarecidas, donde los detectives del Cicpc siguen indagando para esclarecer lo ocurrido. Aunque las primeras investigaciones revelaron que Rodríguez se encontraba en su hogar con algunos amigos cuando, por razones aún desconocidas, se originó una discusión.

En medio del altercado, el agresor, tomó un arma blanca y asestó una herida mortal a la víctima en la región pectoral, causándole la muerte de forma casi instantánea.

Se conoció que la rápida acción policial permitió la detención en flagrancia del presunto sujeto, cuya identidad no revelaron, qué ocasionaría la muerte de Rodríguez, quien trasladado a la sede central del Cicpc en el estado, ubicada en Caña de Azúcar, para realizarse la reseña y el examen legal. Así como también será presentado ante el Circuito Judicial del estado por el presunto delito de homicidio intencional.

ACN/MAS/El Siglo/Notitarde

No deje de leer: MP informa que avanzan investigaciones sobre caso de extorsión contra Ivette Domínguez (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Sucesos

Murió motorizado tras ser impactado por vehículo en Guacara

Publicado

el

Murió motorizado tras ser impactado por vehículo en Guacara -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Joseph Ismael Barrios Cano, un motorizado de 27 años, murió luego de ser presuntamente impactado por un carro en la avenida Francisco de Miranda de Guacara.

Según testigos, el conductor del vehículo se dio a la fuga tras golpear la moto en la que se desplazaba el joven. Se conoció que se desempeñaba como mototaxista en una empresa de transporte.

Aún con vida, Barrios fue trasladado por personal de 0800 Bigote hasta el Hospital Carabobo, en Naguanagua, donde falleció.

500 personas afectadas en hechos viales

Más de 500 personas resultaron afectadas en hechos viales durante el mes de abril, según el más reciente informe del Observatorio de Seguridad Vial (OSV). La organización contabilizó al menos 291 accidentes de tránsito en el país, que dejaron 122 fallecidos y 397 personas lesionadas.

Así lo dio a conocer Rosibel González, coordinadora del OSV, quien detalló que la cifra de fallecidos incluye 98 hombres y 24 mujeres, mientras que los lesionados corresponden a 261 hombres (69,2%) y 116 mujeres (30,8%).

Motorizados, los más vulnerables

Uno de los datos más alarmantes del reporte es que el 50% de los fallecidos en los accidentes eran motorizados, lo que confirma una tendencia que se mantiene durante todo el año. Según González, “los motorizados encabezaron la lista de víctimas fatales, lo que refleja su constante exposición al peligro en las vías”.

En abril, 416 vehículos estuvieron involucrados en los siniestros, de los cuales 205 fueron motocicletas (49,28%). También se reportaron 117 automóviles, 37 camionetas, 31 vehículos de carga, 16 autobuses, 7 bicicletas y 3 vehículos especiales.

Según la coordinadora del OSV, “las motocicletas estuvieron involucradas en todos los tipos de accidentes identificados por el Observatorio”, lo que subraya el alto nivel de exposición al riesgo de este tipo de transporte.

Más de una persona lesionada por cada accidente

El informe arrojó que por cada 100 accidentes de tránsito ocurridos en abril, la tasa de personas lesionadas fue de 136,42%, lo que significa que en muchos casos hubo más de una víctima por siniestro. “Estos números evidencian que los accidentes no solo son frecuentes, sino cada vez más graves”, explicó González.

Del total de eventos registrados, 152 ocurrieron en zonas urbanas, principalmente en avenidas donde se reportaron colisiones, arrollamientos, choques con objetos fijos, y salidas de la vía. Por su parte, otros 120 accidentes sucedieron en zonas rurales, especialmente en carreteras secundarias, troncales, caminos vecinales y puentes.

El factor humano sigue siendo la principal causa de accidentes

De acuerdo con el informe, el factor humano fue la causa predominante en más del 50% de los casos, abarcando comportamientos como el exceso de velocidad, la impericia, maniobras imprudentes y la conducción bajo efectos del alcohol.

“El exceso de velocidad estuvo presente en al menos 195 accidentes, lo que representa el 69,15% de los casos analizados”, detalló González. La impericia también fue una causa recurrente, con 47 incidentes reportados (16,67%).

Otros factores: fallas mecánicas, mal estado de las vías y clima adverso

El factor vehicular, relacionado con fallas mecánicas, fue responsable del 5,67% de los accidentes. También se identificaron causas relacionadas con condiciones climáticas adversas y el mal estado de las vías, que representaron el 6,38% de los casos.

Además, hubo al menos 6 incidentes (2,13%) en los que se presume la participación de organismos de seguridad durante el levantamiento o posterior al siniestro.

González hizo un llamado a las autoridades, conductores y ciudadanos en general a reforzar la conciencia vial y la prevención. “Necesitamos actuar con responsabilidad, revisar nuestras conductas al volante y exigir condiciones seguras en nuestras vías. Cada vida cuenta y muchas de estas tragedias pueden evitarse”, concluyó.

Con información de: EC

No deje de leer: Capturado hombre que arrastró por el cabello a su esposa con su hijo en brazos en Aragua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído