Conéctese con nosotros

Nacional

Asean dona insumos para afectados por lluvias en Venezuela

Publicado

el

Asean dona insumos a Venezuela - acn
Compartir

Diplomáticos que representan a los países que conforman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) acreditados en Venezuela donaron insumos humanitarios para los afectados por las lluvias en la región central del país, informó este martes la Cancillería.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores indicó queentregaron los productos a la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez, durante un encuentro con los diplomáticos, en el que revisaron su agenda de trabajo en el país.

En tal snetido la donación será destinada a los afectados por los deslaves de Las Tejerías y El Castaño, en el estado Aragua, así como a los del sector 23 de Enero, en Caracas, donde el lunes 12 casas colapsaron y otras 60 quedaron “en riesgo” de derrumbe.

Asean dona insumos a Venezuela

Así  mismo Rodríguez agradeció a los diplomáticos el apoyo y destacó la importancia de que los países que conforman Asean “se hagan eco del dolor que pueda tener cualquier venezolano en estos momentos”, según el escrito, en el que no se especificó el tipo de productos.

Horas antes, la viceministra y los miembros de Asean, junto a la Asociación de Productores de Camarones de Venezuela (Asoproco), acordaron afianzar “lazos económicos y turísticos entre Caracas y los países miembros de este organismo”, siempre según el comunicado.

La Asean está integrada por Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei Darussalam, Camboya, Laos y Myanmar.

 

ACN/ EFE

No dejes de leer: ¡No se tocan! Asesinato y violaciones a niñas unen a los venezolanos en campaña

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído