Conéctese con nosotros

Internacional

Tres heridos tras desplomarse ascensor de la Embajada de Venezuela en Argentina

Publicado

el

cayó ascensor en la embajada - ACN
Compartir

Un ascensor de la embajada de Venezuela en Buenos Aires, Argentina se cayó el jueves al mediodía con tres personas en su interior. Se trata de dos mujeres y un hombre que resultaron heridos y resultaron trasladados al Hospital Fernández, en el barrio porteño de Palermo, según informaron fuentes policiales.

Personal de Bomberos de la Ciudad se desplazó pasadas las 12 a la sede diplomática ubicada en la calle Luis María Campos 170, también en Palermo, luego que un ascensor de pisos superiores se precipitara con personas en su interior.

El operativo de rescate estuvo a cargo de una dotación de Bomberos y personal del Same, quienes al llegar a la embajada se encargaron de rescatar a un hombre y dos mujeres mayores de edad que habían quedado atrapados en el ascensor.

Según indicaron fuentes oficiales, una vez rescatadas las tres personas fueron inmovilizadas y trasladadas al Hospital Fernández, en donde se las diagnosticó con politraumatismos.

Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron que el “ascensor n°1″ se desplomara en el edificio de la sede diplomática. Las autoridades a cargo se encuentran realizando en el lugar los peritajes para determinar el motivo del siniestro.

ACN/ La Nación

No dejes de leer: Una mujer le arranca dos dedos a una compañera de cuarto y se los come

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído