Política
Asambleas en rechazo a presidenciales realizaron opositores

Asambleas en rechazo a presidenciales realizaron opositores: Asambleas de ciudadanos en varios puntos de Caracas y en los 23 estados del país, realizó este sábado el Frente Amplio Venezuela Libre, fin de articularse y ejercer presión para “lograr condiciones electorales justas que permitan cambiar de gobierno”.
En Caracas, los opositores se congregaron en zonas como Chacao, El Hatillo, La Urbina y en el Centro Comercial La Villa en Montalbán. A la actividad asistieron estudiantes y la sociedad civil para exigir sus derechos ante la falta de comida y medicinas.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de salir de esta situación”, dijo uno de los ciudadanos en Montalbán.
Los diputados a la Asamblea Nacional Luis Florido y Ramos Allup fueron algunos de los políticos que se pronunciaron en contra de las acciones del gobierno. Este último expresó su rechazo ante las próximas elecciones presidenciales por su ilegitimidad.
“Somos nosotros los venezolanos lograremos ponerle fin a la peor tragedia que ha vivido el país en toda su historia”, afirmó Allup.
“Tenemos que decirle al país con claridad que no vamos a votar en las elecciones”, dijo uno de los dirigentes estudiantiles.
“Para salir de esto necesitamos unirnos todos los venezolanos”, agregó.
En otras partes de Venezuela también se cumplieron esta convocatoria y en Valencia se concentraron en la Avenida Bolivar, aunque la reunión de ciudadanos no se prolongó por mucho tiempo. En las redes se dijo de concentraciones en Maracay, Mérida, San Cristobal, Barquisimeto, Maracaibo, etc
Explican rechazo a elecciones
En diversos puntos de Caracas se realizan la mañana de este sábado asambleas de ciudadanos convocadas por el opositor Frente Amplio Venezuela Libre como parte de la lucha por “conquistar la democracia” y en rechazo a las elecciones presidenciales y de consejos legislativos del 20 de mayo.
El movimiento opositor indicó que a través de estas asambleas la ciudadanía podrá “organizarse desde cada uno de sus sectores y debatir las propuestas de cara a la lucha por conquistar la democracia y exigir elecciones libres, justas y transparentes”.
Estas asambleas, que son una forma de protesta “cívica” y “pacífica”, estarán lideradas en cada estado por los distintos activistas del Frente, que está conformado por la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), empresarios, religiosos, académicos, estudiantes, chavistas disidentes y otros.
En Caracas está convocada una asamblea por cada uno de los municipios que tiene la capital venezolana, Libertador, Sucre, Baruta, El Hatillo y Chacao, y las actividades en el interior del país serán informadas a través de las redes sociales.
Como parte de esta actividad el Frente también ha llamado a los venezolanos que se encuentran fuera de su país “a ejercer una acción de protesta”.
Según la diputada opositora Marialbert Barrios en declaraciones a los periodistas, el Frente continuará realizando más actividades para “hacer presión pero (…) con la responsabilidad de todos los venezolanos”.
El Frente Amplio Venezuela Libre rechaza la convocatoria a las elecciones de mayo por considerarlas un “fraude electoral” y ha pedido a la Organización de Naciones Unidas, incluso, que rechace la solicitud del Gobierno de Nicolás Maduro y del candidato presidencial Henri Falcón de observar las elecciones.
Falcón, que viajó esta semana a Nueva York para reiterar este pedido a la ONU, aseguró hoy que la misión de observación que ha solicitado ante las Naciones Unidas incluye una de “evaluación” que determine la viabilidad de las elecciones.
“La misión de evaluación debe determinar si existen las condiciones básicas para un proceso legítimo y verdaderamente democrático”, dijo Falcón en Caracas en una rueda de prensa a su regreso de Nueva York.
El exgobernador aseguró que el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, en representación del presidente Maduro, se comprometió a hacer públicos los resultados de ese informe en caso de que la misión visite el país.
Manifestó desconocer si la misma será enviada y prefirió no adelantarse a escenarios, al ser consultado sobre si estaría dispuesto a retirarse en caso de que la ONU rechazara participar en el proceso.
El Frente Amplio Venezuela Libre convoca a sectores para definir acciones.
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: OEA pide recrudecer sanciones contra funcionarios del Gobierno
Política
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta

Con el respaldo histórico de más de 20 organizaciones políticas y civiles, Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia, en un acto de unidad sin precedentes, realizado ayer lunes 30 de junio, donde presentó sus propuestas para rescatar la ciudad y solucionar los problemas más urgentes de los valencianos.
En un ambiente de convicción, entusiasmo y alegría, Amengual, fue recibido con aplausos por sus acompañantes durante la rueda de prensa, donde el candidato agradeció el apoyo de fuerzas políticas como Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Lápiz, Fuerza Vecinal, MIN Unidad, Movimiento Ecológico, Soluciones, Bandera Roja, Acción Democrática y COPEI.
Igualmente mencionó a Primero Venezuela, Voluntad Popular, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, UNE y Alternativa Uno.
También puede leer: Yerno del opositor Edmundo González irá a juicio por estos seis delitos
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia
“Aquí estamos con los brazos abiertos, no para confrontar, sino para gobernar y construir una fuerza que una a toda Valencia, así como nos ha unido a nosotros”, expresó Amengual, quien se presentó como la opción con experiencia, compromiso y soluciones concretas para rescatar la ciudad.
Aseguró que lo que antes parecía inalcanzable hoy es una realidad: “Todas las fuerzas democráticas y de oposición estamos unidas para conquistar Valencia”. Reiteró su compromiso de gobernar para todos, sin distinción de color político o ideología.
Propuestas claras y acciones concretas
Amengual detalló sus primeras iniciativas enfocadas en convertir a Valencia en un municipio saludable, educado, culturalmente dinámico y económicamente próspero.
Entre sus compromisos destacan la recuperar la Ruta de la Salud, iniciativa del recordado alcalde Francisco “Paco” Cabrera, recuperar las escuelas y preescolares municipales, garantizando comedores y dotación escolar; así como revisar las tasas de impuestos y aseo, para incentivar a los comerciantes.
“Vamos a demostrar que, con impuestos solidarios y gestión eficiente, Valencia será un municipio atractivo para emprendedores y comerciantes”, dijo, reafirmando su compromiso con una administración humana, transparente y alejada de demagogia.
De igual manera, resaltó entre sus propuestas la creación de un hospital veterinario público, respondiendo a las demandas de la sociedad civil; lo que además está contemplado en la ley.
El candidato confía en la movilización ciudadana para lograr un cambio en las elecciones del 27 de julio, por lo que hizo un llamado a los valencianos a sumarse a esta propuesta de soluciones reales y gobierno inclusivo.
Con una ovación cerrada, el acto reflejó el optimismo y la determinación de un equipo unido por el rescate de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
-
Política7 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía4 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos23 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Espectáculos24 horas ago
Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»