Política
Asambleas en rechazo a presidenciales realizaron opositores

Asambleas en rechazo a presidenciales realizaron opositores: Asambleas de ciudadanos en varios puntos de Caracas y en los 23 estados del país, realizó este sábado el Frente Amplio Venezuela Libre, fin de articularse y ejercer presión para “lograr condiciones electorales justas que permitan cambiar de gobierno”.
En Caracas, los opositores se congregaron en zonas como Chacao, El Hatillo, La Urbina y en el Centro Comercial La Villa en Montalbán. A la actividad asistieron estudiantes y la sociedad civil para exigir sus derechos ante la falta de comida y medicinas.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de salir de esta situación”, dijo uno de los ciudadanos en Montalbán.
Los diputados a la Asamblea Nacional Luis Florido y Ramos Allup fueron algunos de los políticos que se pronunciaron en contra de las acciones del gobierno. Este último expresó su rechazo ante las próximas elecciones presidenciales por su ilegitimidad.
“Somos nosotros los venezolanos lograremos ponerle fin a la peor tragedia que ha vivido el país en toda su historia”, afirmó Allup.
“Tenemos que decirle al país con claridad que no vamos a votar en las elecciones”, dijo uno de los dirigentes estudiantiles.
“Para salir de esto necesitamos unirnos todos los venezolanos”, agregó.
En otras partes de Venezuela también se cumplieron esta convocatoria y en Valencia se concentraron en la Avenida Bolivar, aunque la reunión de ciudadanos no se prolongó por mucho tiempo. En las redes se dijo de concentraciones en Maracay, Mérida, San Cristobal, Barquisimeto, Maracaibo, etc
Explican rechazo a elecciones
En diversos puntos de Caracas se realizan la mañana de este sábado asambleas de ciudadanos convocadas por el opositor Frente Amplio Venezuela Libre como parte de la lucha por “conquistar la democracia” y en rechazo a las elecciones presidenciales y de consejos legislativos del 20 de mayo.
El movimiento opositor indicó que a través de estas asambleas la ciudadanía podrá “organizarse desde cada uno de sus sectores y debatir las propuestas de cara a la lucha por conquistar la democracia y exigir elecciones libres, justas y transparentes”.
Estas asambleas, que son una forma de protesta “cívica” y “pacífica”, estarán lideradas en cada estado por los distintos activistas del Frente, que está conformado por la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), empresarios, religiosos, académicos, estudiantes, chavistas disidentes y otros.
En Caracas está convocada una asamblea por cada uno de los municipios que tiene la capital venezolana, Libertador, Sucre, Baruta, El Hatillo y Chacao, y las actividades en el interior del país serán informadas a través de las redes sociales.
Como parte de esta actividad el Frente también ha llamado a los venezolanos que se encuentran fuera de su país “a ejercer una acción de protesta”.
Según la diputada opositora Marialbert Barrios en declaraciones a los periodistas, el Frente continuará realizando más actividades para “hacer presión pero (…) con la responsabilidad de todos los venezolanos”.
El Frente Amplio Venezuela Libre rechaza la convocatoria a las elecciones de mayo por considerarlas un “fraude electoral” y ha pedido a la Organización de Naciones Unidas, incluso, que rechace la solicitud del Gobierno de Nicolás Maduro y del candidato presidencial Henri Falcón de observar las elecciones.
Falcón, que viajó esta semana a Nueva York para reiterar este pedido a la ONU, aseguró hoy que la misión de observación que ha solicitado ante las Naciones Unidas incluye una de “evaluación” que determine la viabilidad de las elecciones.
“La misión de evaluación debe determinar si existen las condiciones básicas para un proceso legítimo y verdaderamente democrático”, dijo Falcón en Caracas en una rueda de prensa a su regreso de Nueva York.
El exgobernador aseguró que el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, en representación del presidente Maduro, se comprometió a hacer públicos los resultados de ese informe en caso de que la misión visite el país.
Manifestó desconocer si la misma será enviada y prefirió no adelantarse a escenarios, al ser consultado sobre si estaría dispuesto a retirarse en caso de que la ONU rechazara participar en el proceso.
El Frente Amplio Venezuela Libre convoca a sectores para definir acciones.
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: OEA pide recrudecer sanciones contra funcionarios del Gobierno
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)